
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Para el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, Luis Wertman Zaslav, se termina un capítulo de la historia del Heaven, al concluir el programa de recompensa de 10 millones de pesos, que tenía la intención de recabar datos que dieran con el paradero no de 12, sino de 13 jóvenes secuestrados el 26 de mayo pasado.
Se termina un capítulo de la historia (del Heaven), hablo de una recompensa en la que el Consejo Ciudadano se involucra a petición de las familias y como garante de confidencialidad hacia la sociedad y también como un garante del gobierno (del Distrito Federal) por si en un momento dado se hubiera pagado dinero”, comentó Wertman Zaslav en entrevista con Excélsior.
Cuestionado si el Consejo Ciudadano va a continuar apoyando a los familiares de las víctimas, el presidente del Consejo Ciudadano dijo que ahora, como un siguiente capítulo, la sociedad debe exigir que la autoridad llegue hasta las últimas consecuencias y dé con los responsables de las muertes de l3 jóvenes, cuyos cuerpos fueron hallados el pasado 21 de agosto en una fosa clandestina ubicada en el rancho La Negra, en Tlalmanalco, Estado de México.
Dar con los responsables materiales e intelectuales, que no exista la impunidad en este caso o (ni) en ningún otro. Debe haber todo el peso de la ley”, expuso.
Wertman Zaslav comentó que se valorará si se continúa con este programa de recompensas para otros casos.
Es una medicina demasiado potente (las recompensas) que no puedes estarla utilizando constantemente. Esto se hace ante un caso inédito en la vida de nuestra sociedad y te diría que ante grandes males, buscar grandes soluciones, pero este programa no se puede masificar”, argumentó.
El representante ciudadano señaló que del 24 de junio, fecha en que se lanzó la recompensa, hasta que fueron encontrados presuntamente los cuerpos de los jóvenes secuestrados de la Zona Rosa, se recibieron 96 llamadas telefónicas.
No fue por ninguna denuncia de las 96 que pasaron los protocolos, (y por lo) que se logra localizar a los jóvenes. Yo opino que la experiencia es satisfactoria, no se recibió ningún tipo de llamada de broma, burla o de falta de respeto y eso es un reconocimiento a la Ciudad de México”, expresó Wertman Zaslav durante una conferencia de prensa.
El día del anuncio, el 23 de junio, el presidente del Consejo Ciudadano estuvo acompañado de las madres de los jóvenes secuestrados, la mayoría residentes del barrio bravo de Tepito.
Ahí explicó que se envió un acuerdo a la Gaceta Oficial del DF en el que se hizo público el ofrecimiento de hasta 10 millones de pesos a la persona o las personas que brindaran información fidedigna y comprobable sobre los hechos del 26 de mayo.
Aunque Luis Wertman Zaslav destacó ayer que la metodología utilizada fue buena, aunque no llevó a la localización de las víctimas, pero las autoridades capitalinas obtuvieron información que antes y en otros casos no hubieran alcanzado.
Creo que la autoridad obtuvo informaciones que antes no hubiese logrado, y vimos toda una serie de acciones que antes no habíamos visto. La metodología funcionó para lo que debía ser”, reiteró Wertman Zaslav.
En tanto, los cuerpos de los 13 jóvenes secuestrados –cuyo rapto se planeó tras la muerte de Horacio Vite Ángel, presunto narcomenudista del grupo delictivo La Unión Insurgentes– permanecen en manos de las autoridades federales, aunque ya les fueron practicadas las necropsias, pero algunos de sus familiares no están convencidos de que sean los 13 del Heaven.


