Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Voleibol mexicano establece su programa de cara a los Juegos Olímpicos

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- Volver a ver una selección de voleibol de sala en Juegos Olímpicos es la meta del proyecto 2020 que desarrolla la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), encabezada por Jesús Perales.

Se trata de un programa de tres ejes: el administrativo y normativo, el de desarrollo deportivo, a partir de programas infantiles, y el de alto rendimiento que busca regresar a México al escenario olímpico.

45 años que México no participa en Juegos Olímpicos

“Hay eventos internacionales en Puerto Rico desde los 11 años, nosotros podemos ir conformando selecciones nacionales para que cuando el niño llegue a las etapas de eliminatorias ya tenga la experiencia de haber salido y competido”, dice Perales, sobre el eje dos, que será la base para surtir a los combinados nacionales en el mediano plazo.

En lo que corresponde a las selecciones nacionales, se contempla definir una estructura de entrenadores, planear viajes y campamentos que permitan fogueo y comodidad a los deportistas para que puedan rendir al máximo en las competencias.

13 posición de México en el último Mundial, en la rama varonil

En las selecciones con límite de edad se planean concentraciones en diversas partes del país, como Monterrey, Guadalajara, Tijuana o el CNAR de la Ciudad de México.

“Queremos seguir participando en Mundiales en etapas juveniles, en segunda instancia regresar a los Olímpicos de Río 2016 en playa, con ambas ramas, en sala nuestro objetivo de toda la vida será la medalla en Juegos Centroamericanos, medalla en Juegos Panamericanos y que en un mediano plazo estemos en Juegos Olímpicos”, revela el federativo.

“No podemos decir que estamos en una zona difícil, que no podemos acceder a ese tipo de eventos, ése será siempre el objetivo de jugadores y entrenadores”, enfatiza.

Para la definición de cuerpos de entrenadores se tendrá a Jorge Azair como coordinador de selecciones nacionales, y el apoyo del recién retirado Iván Contreras.

A partir de noviembre se planea el fortalecimiento de la liga de voleibol para convertirla en profesional en el mediano plazo, y a nivel internacional México, por ser segundo lugar de la Copa Panamericana realizada en la capital del país, jugará el repechaje de la Liga Mundial en busca de un lugar entre las mejores selecciones del mundo.

Objetivos
  • Ganar medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.
  • Participar en los Mundiales de sala con límite de edad para mejorar el fogueo en todas las edades.
  • Obtener medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
  • Calificar a ambas parejas en voleibol de playa en a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
  • Calificar a las selecciones de sala a los Juegos Olímpicos de 2020.

 

El último brillo se dio en 2010

México había estado ausente de los Mundiales varonil de sala desde la década de los 80, pero la generación encabezada por Iván Contreras regresó al país a esos escenarios para el Mundial de Italia 2010, donde México finalizó en el lugar 13.

México derrotó a Venezuela, y perdió con Estados Unidos y Argentina en ese Mundial. Calificó a la segunda ronda, donde hubo derrotas con Cuba y Serbia para quedar eliminados.

En la rama femenil, el combinado tricolor acudió al Campeonato Mundial de Japón 2006 y concluyó en la posición 21.

Las seleccionadas mexicanas tuvieron cinco derrotas en la primera fase, ante Rusia, Alemania, China, Azerbaiyán y República Dominicana.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Saúl Trujano
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles