
'La Verdad Sospechosa' es la quinta ocasión en que el realizador Luis Estrada y el actor Damián Alcázar colaboran en un proyecto cinematográfico
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio.- El director mexicano Luis Estrada hará un guiño a La Ley de Herodes en su su nuevo filme La Verdad Sospechosa al poner al personaje de Damián Alcázar como uno de los descendientes de Juan Vargas, personaje central de aquel filme que se estrenó hace 14 años, causando gran revuelo en la sociedad mexicana y una fuerte censura por parte del gobierno priísta de aquella época.
“Esto nadie lo debería saber pero ahí va: Carmelo Vargas, el personaje que hace Damián Alcázar en La Verdad Sospechosa, es un hijo ilegítimo de Juan Vargas, aquel famoso alcalde que llegó a ser diputado en La Ley de Herodes. Es un juego que quise hacer en este filme y sólo los que recuerden La Ley de Herodes se van a dar cuenta de eso”, precisó en entrevista exclusiva Luis Estrada.
En La Verdad Sospechosa, cinta protagonizada por Alfonso Herrera, Joaquin Cosío, Osvaldo Benavides y Damián Alcázar, centrará su atención en un grupo de gente del medio televisivo que tiene la consigna de apoyar y crearle la imagen a un candidato para que pueda alcanzar la Presidencia de la República en las próximas elecciones. El político en cuestión es Carmelo Vargas (Damián Alcázar), un hombre de poca educación y gustos excéntricos que por azares del destino se ve beneficiado por su partido. Y como dato curioso, ese candidato termina casándose con una actriz que en su momento protagonizó telenovelas.
“Carmelo Vargas se supone que es el hijo ilegítimo que tuvo Juan Vargas con Perlita (Evangelina Sosa), una de las putitas de Doña Lupe (Isela Vega) de La Ley de Herodes. Eso es una de las cosas que me gustan mucho de Luis Estrada, los juegos que hace en sus películas y, sin duda, es uno de los directores con el que siempre disfruto trabajar. Carmelo es una joyita que se va a presentar de esta manera: “Yo soy Carmelo Vargas. ¿Ya te dieron tu tarjeta compra el huevo que quieras? ¡Con tu ayuda voy a ser Presidente de este país!”, expresó a Excélsior Damián Alcázar.
Su cine (de Luis Estrada) tiene todos los géneros, lo mismo es una comedia que una farsa y siempre son películas con un humor crítico que buscan mostrarle a la gente las condiciones en las cuales estamos viviendo los mexicanos y de una manera divertida”, sentenció Demián Alcázar
Ésta es la quinta ocasión en que el realizador Luis Estrada y el actor Damián Alcázar colaboran en un proyecto cinematográfico. La primera vez que coincidieron en el set fue en 1991 con la cinta Bandidos. Ocho años después trabajaron en La Ley de Herodes, en 2006 con Un Mundo Maravilloso y cuatro años después hicieron El Infierno.
Ante la pregunta de por qué seguir haciendo mancuerna con Estrada, el actor de 51 años comentó que “siempre me muestra un proyecto que me entusiasma, me divierte y me impulsa a seguir luchando por este país".
"Su cine (de Luis Estrada) tiene todos los géneros, lo mismo es una comedia que una farsa y siempre son películas con un humor crítico que buscan mostrarle a la gente las condiciones en las cuales estamos viviendo los mexicanos y de una manera divertida”, sentenció Alcázar.

