
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto.- Luego de cinco días de paro magisterial en diferentes estados y de movilizaciones en el Distrito Federal, el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, aseveró que los maestros de la CNTE vulneran el derecho a la educación de los niños, de modo que se está atentando contra su desarrollo.
Aunque aclaró que los docentes también están en su derecho, a manifestarse, lo cierto es que se violenta un derecho fundamental, el cual afectará para el resto del ciclo escolar a esos estudiantes que no han podido presentarse en sus escuelas en el inicio del ciclo escolar.
“Tratar de defender desde su perspectiva los derechos laborales es lícito, está garantizado, está también resguardado por las propias instituciones, pero eso no debe llevar a vulnerar los derechos de los demás, y no sólo se está vulnerando el derecho al libre tránsito de vehículos y transeúntes, sino el derecho a que los niños reciban una educación de calidad y pertinente, tal cual la deben recibir”, aseveró Bucio.
Consideró que incluso la obstrucción de vialidades son “las menores”, porque tienen que ver con la afectación de la vida cotidiana de las personas que ven afectada su movilidad, pero de las afectaciones mayores “es que el país no tenga la posibilidad de modificar y desarrollar sustantivamente su calidad educativa, que es lo que se está buscando con esta serie de reformas legislativas”, subrayó.
Detalló que el marco constitucional establece que los derechos no tienen prioridad uno sobre otro, pero “cuando hay un conflicto entre derechos lo que se tiene que priorizar es el interés superior de los niños”.

