Clik here to view.

EL CAIRO, 20 de agosto.– Mientras que el ex mandatario egipcio Hosni Mubarak obtuvo ayer la libertad condicional en un juicio por corrupción, el depuesto presidente Mohamed Mursi fue acusado de participar en el asesinato, detención y tortura de ciudadanos durante las protestas de diciembre pasado.
Mubarak obtuvo la libertad condicional a la espera de un juicio en uno de los casos de corrupción, pero permanece detenido por otro, informaron ayer fuentes judiciales.
Su abogado anunció que impugnará este cuarto y último caso para exigir su liberación, precisaron estas fuentes.
Farid al Did, quien defiende al dictador, argumentará que Mubarak reembolsó los 450 mil euros que se le acusa haber recibido bajo la forma de regalos hechos por el ministerio de Información, explicaron estas fuentes.
Desde abril, Mubarak ha obtenido la libertad bajo condiciones en el marco de otros dos casos, uno por corrupción y el otro por asesinato de manifestantes, con motivo de que se había superado el periodo máximo de detención preventiva.
El ex presidente, de 85 años, y su antiguo ministro del Interior Habib el Adli, ambos enjuiciados junto a otros seis responsables de su régimen, no estaban presentes en la Corte.
El primer juicio de Mubarak desembocó en junio de 2012 a una condena a cadena perpetua, pero la Corte de Casación ordenó un nuevo juicio, que se inició el 11 de mayo.
Mubarak es juzgado junto a sus dos hijos, seis antiguos altos responsables de los servicios de seguridad y el empresario Husein Salem, que huyó hacia España.
La revuelta que derrocó al antiguo presidente a principios de 2011 dejó unos 850 muertos, según cifras oficiales.
En tanto, las protestas que iniciaron la semana pasada por la destitución de Mohamed Mursi han dejado alrededor de 900 muertos.
Sin embargo, se acusó al depuesto presidente de “complicidad de asesinato” y de “torturas” contra manifestantes que protestaban ante el palacio presidencial a fines de 2012, informaron fuentes judiciales.
El ex jefe de Estado islamista, detenido en un lugar secreto desde su destitución por el ejército el 3 de julio, estaba ya acusado en un caso concerniente a su fuga de prisión, aprovechando la rebelión popular que derrocó a Mubarak.
Los cargos que pesan contra él en el primer caso se refieren sobre todo a la ayuda que le habría aportado el grupo extremista Hamas para fugarse de una prisión donde el régimen de Mubarak lo había encarcelado en 2011.
Mueren 25 policías
En tanto, la espiral de violencia provocó ayer la muerte de 25 policías, mientras soldados continuaban con la represión de manifestantes en El Cairo.
Un grupo de asaltantes atacó con cohetes dos minibuses de la policía en el norte de la inestable península del Sinaí. Al menos 25 policías perdieron la vida en este ataque.
Con este ataque, el más mortífero contra las fuerzas del orden, asciende a 102 el número de policías muertos en cinco días.
Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
