Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Comienza ciclo escolar con clases, marchas y palos

$
0
0
Reconocen en Guerrero a maestros que dieron clases

CHILPANCINGO.— Al inaugurar el inicio del ciclo escolar 2013-2014 en esta ciudad, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró que su gobierno continuará destinando recursos sin precedente a la educación, pues a través de ese camino se podrán resolver muchos de los problemas del estado.

 En la ceremonia realizada en la escuela secundaria técnica 81 Aarón M. Flores Moctezuma, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a los maestros, personal administrativo y de intendencia, y a todos quienes laboran en este sector por haber cumplido con el inicio de clases.

DINERO. El gobierno de Guerrero  continuará destinando recursos sin precedente a la educación.

“Es motivo de orgullo que hoy (ayer) la totalidad de las escuelas de todos los niveles escolares, desde preescolar, primarias y planteles de nivel medio superior y superior están funcionando plenamente; aquí estamos trabajando para que a través del camino de la educación podamos resolver muchos de nuestros problemas”, refirió.

 EI mandatario señaló que en un esfuerzo presupuestal, se hizo  entrega de más de 700 mil uniformes y útiles escolares gratuitos, incluidos por primera vez los estudiantes de nivel secundaria, lo que, dijo, no es un acto de generosidad, sino ponerle prioridades al presupuesto que pertenece al pueblo de Guerrero, “y para mí no hay segmento más importante que la educación”.

 Destacó que en coordinación con el gobierno federal, en esta semana se instalarán 500 comedores comunitarios donde los niños que viven en zonas de pobreza podrán consumir alimentos nutritivos.

En Michoacán fracasó la convocatoria para el paro

En Michoacán el regreso a clases se dio como se tenía programado, a pesar del paro de labores anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, como parte de su lucha en rechazo a las leyes reglamentarias de la reforma educativa.

En la capital michoacana, un alto porcentaje de escuelas de nivel básico regresaron a la actividad,  los pequeños desde temprana hora llegaron para no perder el inicio del ciclo escolar.

REGRESO. En Morelia un alto porcentaje de escuelas de nivel básico regresaron a la actividad escolar.

Los profesores aseguran, hay a quienes sí les gusta la docencia y dejan de lado la lucha sindical para estar al frente de su grupo, dijo Elena Serrano Guerrero, directora de la Escuela Primaria Patria, “somos maestros que trabajamos, maestros que nos gusta trabajar, maestros comprometidos y que, bueno, lo que nos interesa a nosotros es la situación del aprendizaje de los niños, que los niños vengan contentos, se vayan contentos de esta escuela pues con sus conocimientos adquiridos”.

Los padres de familia en Morelia, como Matilde Villa buscan las escuelas en las cuales los profesores no dejen sin clase a los niños por sus movimientos magisteriales, cuesta trabajo obtener un espacio pero quienes lo logran, se sienten orgullosos de tener docentes comprometidos con la educación de sus hijos, “yo estoy muy orgullosa porque es una escuela donde, de hecho, nunca tienen paro, nunca se van a paro, siempre hay clases y pues yo creo que esto está muy bien”.

Regresan a los salones en Chiapas con plan ecológico

 Más de un millón 688 mil 951 alumnos en el estado de Chiapas de los niveles básico, medio y medio superior iniciaron el nuevo ciclo escolar 2013 -2014. Paralelo las autoridades entregaron en el primer día de clases los libros de textos.

El titular de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, dio a conocer que el ciclo escolar fue puesto en marcha en la escuela primaria Marcos E. Becerra,  de Tuxtla Gutiérrez, en donde anunció que inician labores 19 mil 772 planteles.

Sólo en el nivel básico suman un millón 343 mil 580 niños de educación básica, inscritos en 18 mil 76 planteles que serán atendidos por 57 mil 661 maestros y directivos.

DIÁLOGO. El secretario de Gobierno de Tabasco  convocó a los maestros al diálogo y a la negociación para llegar a un acuerdo con las dirigencias de los sindicatos.

Así también, informó que en éste ciclo los alumnos conocerán el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, al que destacó como único en el país y con el que se pretende lograr que las niñas y niños chiapanecos aprendan a manejarse conscientes y responsables con el medio ambiente.

En presencia de Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40 del SNTE; y representantes sindicales de la Sección 7 del SNTE, el secretario de Educación entregó simbólicamente libros de texto gratuitos a los alumnos de los diferentes grados escolares.

Paralelo a ello, el Instituto de Protección Civil del Estado, montó un operativo de auxilio a las personas con el inicio a clases, con el fin de prevenir congestionamiento vial y la aglomeración de personas en lugares de riesgos.

Dejan aulas vacías y bloqueos de avenidas en Tabasco

No conformes con el paro laboral que dejó sin clases a 540 mil alumnos de educación básica de Tabasco, más de  mil maestros de las organizaciones sindicales, SNTE, SITET y SITEM, bloquearon esta mañana la avenida Gregorio Méndez Magaña, frente a la sede de Secretaría de Educación, debido a que el gobierno de Tabasco blindó los accesos del inmueble ante el amago de los mentores, donde tenían contemplado manifestarse para exigir la renuncia del secretario Rodolfo Lara Lagunas.

La protesta de los maestros empezó a las 8:00 horas, de manera paralela al paro de labores, apostándose en exterior de dicha secretaría, toda vez que encontraron los accesos del edificio con candados y cadenas.

REGRESO. En Morelia un alto porcentaje de escuelas de nivel básico regresaron a la actividad escolar.

El gobernador, Arturo Núñez, le pidió al pueblo de Tabasco, “su apoyo en estos momentos difíciles para el estado para dar la lucha y acabar con los privilegios que mantienen en el atraso educativo a la entidad”.

Ante ello, padres de familia acudieron a las escuelas para impartir clases.

En la manifestación no estuvieron presentes los principales dirigentes, solamente el secretario general del Sindicato Magisterial de los Trabajadores Estatales (SMTE), Hernán Domínguez Juárez, quien sostuvo que no ha habido postura por parte del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, para destrabar este conflicto que mantiene a cientos de escuelas sin clases.

Domínguez Juárez indicó que el gobierno y la SE deben de llevar a cabo una mesa de diálogo de manera pública, esto para que la comunidad se entere de que lo que están pidiendo los docentes, que no son privilegios como se ha venido manejando en los medios.

El secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, convocó a los maestros al diálogo y a la negociación para llegar a un acuerdo con las dirigencias de los sindicatos.

Es vital que conciliemos los puntos de vista para entre todos tratar a sacar a Tabasco del rezago brutal en que se encuentra el sector educativo, dijo Ojeda.

Oaxaca prevé hacer descuentos a paristas

— El gobernador Gabino Cué reiteró su desacuerdo a la decisión del magisterio oaxaqueño  —agrupado en la Sección 22 del SNTE— de realizar un paro general de labores educativas que afecta el derecho a la educación de alrededor de un millón 500 mil alumnos que este lunes debieron iniciar el ciclo escolar 2013-2014 en los niveles de educación básica en cerca de 13 mil escuelas ubicadas en las ocho regiones del estado.

SALVADAS La Sección 22 informó que  una decena de escuelas públicas, estatales, sí iniciaron el ciclo escolar.

En entrevista con la prensa  adelantó  que su administración analizará la propuesta de descontar el sueldo a los trabajadores de la educación pagados por el estado.

Pues, “tanto su gobierno como la administración de la Federación siempre han manifestado su disposición al diálogo”.

Por tercer día consecutivo, Cué  pidió a la dirigencia magisterial reflexionar sus métodos de lucha puesto que tienen la obligación de cumplir con horarios de trabajo, además de que el tema educativo debe ser analizado en un contexto en el que las decisiones sean tomadas por todos de manera corresponsable.

Por otra parte, el secretario general de la Sección 22, Benito Vásquez reveló que una decena de escuelas públicas tuteladas por la gremial, dispersas en el territorio estatal, sí iniciaron el ciclo escolar con normalidad esto por la polarización que existe entre profesores y padres de familia.

“En otro momento, nuestros compañeros fueron advertidos por las comunidades de ser expulsados de sus centros de trabajo, por lo que se respetará esa decisión para evitar confrontaciones”, mencionó.

Un ejemplo de esto son las cuatro escuelas primarias de Villa de Mitla, al oriente de la capital,  la comunidad amenazó desde el año pasado a la planta docente de expulsarlos en caso de dejar de trabajar por participar en acciones sindicales.

En otro orden, el portavoz del magisterio oaxaqueño anunció que este martes, la cúpula de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asistirá a la mesa de dialogo convocada por la Comisión de Educación Permanente en la sede del Congreso de la Unión.

VER MÁS EN:

Maestros disidentes irrumpen en San Lázaro

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Rolando Aguilar, Miguel García Tinoco, Fabiola Xicoténcatl y Patricia Briseño
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles