
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto.- Para miles de automovilistas y usuarios del transporte público la de hoy fue la jornada de más congestionamiento en una semana en que en la capital se han desarrollado manifestaciones a diario.
2,579 comercios han cerrado y 8,254 personas han perdido su empleo por las marchas durante el 2013
Alrededor de las 10:00 horas, un grupo de profesores pertenecientes a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una caminata desde el Zócalo de la Ciudad de México rumbo al Senado de la República.
La manifestaciones como la realizada esta mañana en la capital han costado durante los primeros meses del año el cierre de dos mil 579 comercios y la pérdida de ocho mil 254 empleos, de acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco).
Fabiola, quien labora en la Avenida Bucareli siguió, involuntariamente, la onda expansiva de la manifestación.
“Venía por Transval y apenas puede pasar cuando iban cerrando en Eje 1 Norte a la altura de Garibaldi, y luego apenas puede pasar por Violeta cuando iban cruzando las patrullas y colocando los conos”.
El eje de Guerrero ya lo habían cerrado, y apenas alcancé a pasar en Reforma, cuando los manifestantes venían a una cuadra más o menos. Lo terrible es que tengas que pasar por esta angustia cuando apenas estás iniciando el día”, relató Fabiola.
Al plantarse frente al Senado de la República, los manifestantes obligaron a que los automovilistas y operadores de autobuses buscaran alternativas en las calles próximas a Paseo de la Reforma convirtiendo a las colonias Tabacalera y Juárez en nudos viales que la policía no pudo desatar durante cerca de seis horas.
En la Tabacalera, los conductores de vehículos que buscaban ir de Insurgentes hacia Prolongación Paseo de la Reforma se topaban con los que tomaron la ruta inversa.
Por donde le busque, hay que buscar cómo salir”, dijo un conductor de taxi detenido en medio de la colonia Tabacalera.
En Insurgentes, los dos carriles que quedan libres, fueron insuficientes para permitir a quienes iban al volante sobre Reforma dirigirse hacia el norte para ingresar por Madrid, Edison, Avenida de la República o Puente de Alvarado.
Irremediablemente los automovilistas topaban con el bloqueo de Reforma por parte de la policía o bien con el cuello de botella de Puente de Alvarado, Reforma y Avenida Hidalgo.
En la colonia Juárez, el tránsito desembocaba en las angostas y saturadas Abraham González y Atenas, y en Morelos, que los automovilistas desesperados convertían en una avenida de doble sentido en un intento por librar el embotellamiento.
A este escenario se suma el cierre de la Avenida Bucareli, que convierte en un embudo vial su cruce con la Avenida Morelos.
La gente se desespera, pero no deben volver de doble sentido una calle que es de uno solo, porque provocan este desastre”, dijo el conductor de un autobús que buscaba llegar al Metro Hidalgo usando la congestionada Morelos y la angosta Donato Guerra.
Semana tomada por la CNTE.
El lunes pasado realizaron una manifestación hacia la Secretaría de Gobernación y se mantuvieron en plantón en Bucareli durante varias horas afectando la circulación vial, y el servicio del Metrobús que utiliza un tramo de esa avenida.
El martes, los profesores se manifestaron en el Periférico Sur, a la altura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, manteniendo cerrada la lateral de esa vialidad durante cinco horas, sin que la policía capitalina los retirara.
El día de hoy, la policía tampoco desalojó Reforma, pese a que es considerada una vialidad primaria que, legalmente, no debe ser cerrada.
¿No habrá otra manifestación en el día?, se le cuestionó a uno de los policías de tránsito que había pasado cinco horas soportando los bocinazos de los automovilistas y operadores del transporte público en el cruce de Reforma e Insurgentes.
“¿Para qué queremos otra? Con esta tenemos”, respondió. Minutos después, a las 16:00 horas, el mitin de Reforma fue disuelto y el orador en el megáfono propuso que la concentración se dispersara y los profesores retornaran al Zócalo en “operativo hormiga”.
Los manifestantes, sin embargo, optaron por caminar de nuevo en forma compacta por Reforma, Juárez y 5 de Mayo, interrumpiendo el tránsito a su paso.
asj






