Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Exhiben video de 'La Tuta' y alcalde

$
0
0

MORELIA, 30 de abril.- Ayer circuló en internet un video donde presuntamente aparece el edil de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera; su tesorero Omar Alejandro Soto; el exalcalde de Apatzingán José Guadalupe Valladares, y otras personas sin identificar, en una plática con el líder de Los Caballeros Templarios,Servando Gómez, La Tuta.

En el video, el cual dura poco más de cuatro minutos, se puede ver al líder templario con el edil, detenido el pasado lunes 28 de abril, por su presunta participación en secuestro y extorsión, y al tesorero, también detenido por la Procuraduría del estado. A La Tuta se le observa muy sonriente y bromeando.

Arquímides Oseguera presuntamente es el que aparece sentado en la orilla de lado izquierdo de una mesa blanca, vestido con una playera negra y un pantalón gris; junto a él está Servando Gómez, y de pie, vestido con una camisa color azul cielo y pantalón negro, el presunto extesorero.

En las imágenes se observa un patio, en donde se encuentra una camioneta Toyota color plata con placas PRS 32-48.

Aquí me queda claro que nos vamos a apoyar”, dice La Tuta.

Todos me piden ayuda para lograr el ejercicio... (inaudible) el caso es que a ti te apoyamos (...)”, le dice el líder templario a un sujeto de camisa blanca a rayas, quien presuntamente es el exalcalde de Apatzingán José Guadalupe Valladares, mientras le da palmadas en la espalda Oseguera.

Oiga yo quiero ser diputado, ¿te lo imaginas de diputado? (risas) ¡Ya, ya, ya diputado federal! Aquí controlamos a la PFP (Policía Federal)”, afirma Servando Gómez.

En la grabación hablan sobre Julio César Godoy Toscano, ex alcalde perredista del municipio de Lázaro Cárdenas:

A ése yo lo mato, hijo de su puta madre, tú sabes. Por diosito santo”, se escucha decir a La Tuta.

¿Quién es la mamá de Leonel Godoy?.. La mamá de una prima hermana mía, Aurelia Campos”, afirma.

La Tuta se dirige al sujeto de camisa a rayas: “a ti te apoyo cabrón, de lo que tú quieras... menos maletear, ¿ya te dijeron?...” (risas)

La Tuta:“Me queda claro que ni el gobierno federal ni el gobierno estatal han erogado recursos. Nada. Es una mamada de Calderón. Que chingue a su madre el güey”.

El nuevo video, que no ha sido confirmado por autoridades, fue subido a YouTube por el usuario UchepoVengador y tenía más de seis mil reproducciones.

El pasado 22 de abril, se ventiló otro video de una reunión del exsecretario de Gobierno y exmandatario interino de Michoacán Jesús Reyna García; de José Trinidad Martínez Pasalagua, exdiputado del PRI, y del líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta.

Las investigaciones

Omar Alejandro Soto Gil, tesorero del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, arribó a las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del estado, durante las primeras horas de ayer para rendir sus declaraciones, al funcionario se le acusa de los delitos de extorsión, secuestro y nexos con el crimen organizado.

A la par, Arquímides Oseguera Solorio, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO) y puesto a disposición del Ministerio Público Federal  quien determinará su situación jurídica.

  Fuentes ministeriales y de la PGR indicaron que hasta el momento no hay investigaciones por delitos federales en contra de ambos funcionarios.

Ante las detenciones e investigaciones contra funcionarios públicos michoacanos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que se actuará contra políticos corruptos sin distingos partidistas.

Confirmó que continúan investigaciones contra más funcionarios, “respecto de si tenemos otros objetivos, claro que los tenemos, los tenemos bien claros, definidos y unos son muy conocidos y por muchos años fueron señalados y además ellos se encargaban de darse a conocer, pero algunos otros que no se ven tanto y que les estamos siguiendo a partir de investigaciones, de cuestiones de inteligencia”.

 

Evalúan los relevos en 3 municipios

El Congreso del estado inició el análisis para determinar los procedimientos a seguir, para designar a los sustitutos de los alcaldes de Apatzingán y Lázaro Cárdenas, detenidos por las autoridades, así como el caso del edil de Tanhuato que sigue sin ser nombrado.

A la brevedad vamos a resolver el tema de Tanhuato y nos dedicaremos a los temas de Apatzingán y estaremos en la espera de que llegue la comunicación de Lázaro Cárdenas una vez que se resuelva la situación jurídica del alcalde de aquel municipio”, dijo Olivio López Múgica, presidente de la comisión de Gobernación.

Informó que en la sesión de hoy el Congreso abordará los temas de Apatzingán, esperarán llegue el comunicado sobre la ausencia del presidente municipal de Lázaro Cárdenas.

 “En términos de ley, son 15 días en que está el secretario, y si no hay encargado de despacho se nombra al síndico hasta por 45 días, habrá que esperar que esto suceda, ya una vez que llegue la comunicación al Congreso del estado y pueda hacer la parte que le corresponde.

Todo depende de que se resuelva la situación jurídica del presidente municipal de Lázaro Cárdenas, porque la comunicación de Apatzingán ya está aquí, en esta sesión se turnará a la comisión de Gobernación”.

Sobre el caso de Apatzingán, en donde hoy la síndica Julia Lila Ceja Canela asumiría las funciones del alcalde detenido, Uriel Chávez Mendoza, refirió que se encuentra en análisis el acuerdo tomado por el cabildo del municipio, “entiendo, sin tener la certeza, porque no he revisado la comunicación del gobierno municipal, hay designado un encargado de despacho y este cumplirá en tanto se designa a quien va a sustituir al alcalde de Apatzingán”.

El diputado se refirió a las dudas sobre la legalidad de la designación del regidor Ramón Santoyo como responsable en Apatzingán.

 

Reconocen encuentros “bajo presión” de narco

Alcaldes de municipios michoacanos donde el crimen organizado dominó durante varios años aceptan haber sufrido extorsiones y presiones para asistir a reuniones con capos del narcotráfico; aseguran estar dispuestos a declarar ante las autoridades, pero no aceptan ser cómplices de actividades delictivas.

Lucila Barajas Vázquez, presidenta municipal de Parácuaro, no sabe si es investigada por la Procuraduría General de la República, pero se dice dispuesta a comparecer ante cualquier autoridad, “espérenos que no, pero si algunos de nuestro compañeros o su servidora en su momento tuviéramos que dar una declaración  a quien tuviera que ser correspondiente o nos solicitara alguna autoridad estamos disponibles”, comentó la alcaldesa y puntualizó tener las manos limpias.

Juan Hernández Ramírez, gobierna en el municipio de Aquila; a mediados de 2013 fue expulsado de su demarcación por los grupos de autodefensa, pero regresó en agosto de ese mismo  año cuando el gobierno federal disolvió a los grupos civiles armados, Los Caballeros Templarios amenazado de muerte; sabe el riesgo que aquellas juntas con delincuentes le pueden traer en estos momentos cuando la PGR investiga a funcionarios michoacanos de todos los niveles.

En algunas ocasiones sí nos obligaron para acercarnos, pero únicamente para ver lo de algunas obras en construcción… en su momento a lo mejor sí por ese lado cometimos el error de no hacer la denuncia correspondiente… por temor.”

Presidentes municipales del PRI, PAN Y PRD aceptan ser investigados pero insisten en no haber cómplices de la delincuencia organizada.

 

Autodefensas dicen que es una regularización

Estanislao Beltrán, Papá Pitufo, líder  del Consejo Ciudadano de Autodefensa del Municipio de Tepalcaltepec, Michoacán, aclaró que el proceso iniciado ayer por el gobierno federal en esa entidad se trata de un registro de armas y no de un “desarme”, como diera a conocer el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral por Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.

Lo acordado con el gobierno federal —con el licenciado Castillo—, señaló, “es un proceso que inició ayer, y no es un desarme como se ha mencionado.  Esta es una regularización de las armas, cada quien tiene derecho a tener su arma registrada, para salvaguardar su integridad física y la de su familia, ese es el objetivo”.

Entrevistado por Martín Espinosa, para Grupo Imagen Multimedia, Papá Pitufo recalcó que “lo que se está haciendo es registrar la armas” en manos de las autodefensas, y que sólo entregarán las de alto alcance  y de uso exclusivo del Ejército mexicano, como las lanza granadas.

Que no se piense que  es un desarme,  pues  es el control de armas”, recalcó el líder  de las autodefensas.

Por la noche, en entrevista para Excélsior Televisión, con Pascal Beltrán del Río, el líder de las autodefensas confió que con el registro de armas la violencia disminuya.

Sobre la difusión del video donde se observa una presunta reunión del alcalde del municipio de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera y el extesorero de este mismo municipio, Omar Soto Gil,  con el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta, Estanislao Beltrán mencionó que no se trata de algo nuevo ni causa sorpresa alguna, puesto que los grupos de autodefensa han hecho denuncias de manera reiterada ante el gobierno federal de los presuntos nexos de alcaldes y otros servidores públicos con el crimen organizado.

Nosotros siempre hemos denunciado y le hemos dicho al gobierno.”

Imágen Vertical: 
Autor: 
Miguel García Tinoco/ Corresponsal
Imágenes Galería: 
En el video presuntamente aparecen (2) el edil de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera , (3) su tesorero Omar Alejandro Soto , (4) el exalcalde de Apatzingán José Guadalupe Valladares , y otras personas sin identificar, en una plática con (1) el líder templario Servando Gómez, La Tuta. Fotos: Tomadas de YouTube
Foto: ESPECIAL
Foto: ESPECIAL
Foto: ESPECIAL
Foto: ESPECIAL
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Video url: 
Video url: 
Send to NewsML Feed: 
1

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles