WASHINGTON, 24 de febrero.- La reliquia terrestre más antigua de la que se tenga registro data de hace 4.4 billones de años.
Se trata de un pequeño cristal de zirconia localizado en un rancho ovejero en el oeste de Australia.
La revista especializada Nature Geoscience informó el domingo del hallazgo, el cual también ofrece indicios de que la corteza terrestre se originó relativamente poco después de la formación del planeta.
El científico John Valley, de la Universidad de Wisconsin, quien encabezó la investigación, dijo que el descubrimiento sugiere, además, que la era temprana de la Tierra no fue tan hostil como se pensaba.
Para determinar la edad del cristal de zirconia, los expertos recurrieron a dos distintas técnicas especializadas que mostraron el mismo resultado: la edad de la zirconia es aproximadamente de 4.4 billones de años.
La Tierra se formó hace 4.5 billones de años como una bola de roca fundida, lo que indica que la zirconia se formó poco después del nacimiento planetario.
La edad de la gema también señala que la corteza terrestre apareció 160 millones de años después de la formación del Sistema Solar.
Además, los nuevos registros apoyan la teoría de una ‘joven Tierra fresca’, donde las temperaturas eran los suficientemente bajas como para sustentar océanos y, tal vez, vida, mucho antes de lo que previamente se pensaba.
Este periodo de la historia es conocido como el eón Hádico, la etapa más temprana de la era Precámbrica, que engloba el nacimiento de la Tierra.
Una de las cosas en las que realmente estamos interesados es: ¿Cuándo la Tierra se volvió propicia para la vida y cuándo se enfrió lo suficiente como para que la vida emergiera?, dice Valley.
Otro de los datos relevantes de la investigación es que la vida microbiana pudo surgir hace 4.3 billones de años.
No tenemos evidencia de que la vida existiera entonces. Tampoco tenemos puebas de que no existiera. Pero no existe razón alguna para dudar de que la vida en la Tierra pudo existir desde hace 4.3 billones de años”, añade el experto.
Los registros fósiles más antiguos son de estromatolitos, originados por una forma de bacteria arcaica hace 3.4 billones de años.
El cristal de zirconia fue extraído en 2001 de un afloramiento en la región de Jack Hills, en Australia.
Para una roca de tal importancia científica, su tamaño es pequeño: mide 200 por 400 micras, alrededor del doble del diámetro de un cabello humano.
Las ziconias pueden ser largas y muy hermosas. Con la que nosotros trabajamos es pequeña y poco atractiva excepto para la Geología”, explica Valley.
Si la sostuvieras en la palma de tu mano y tuvieras buena vista, la podrías ver sin la necesidad de una lupa”, precisa el experto.
Con información de Reuters
jrr







