
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio.- A través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, la Cámara de Diputados confió en que el Senado aprobará la reforma para regular las deudas estatales y municipales, tal y como fue concretada en San Lázaro hace una semana.
El presidente de dicha instancia legislativa, el perredista José Luis Muñoz Soria, se dijo esperanzado en que la Cámara Alta reconocerá que la minuta que se avaló en San Lázaro se apega a los principios del federalismo.
Un corte de caja de las deudas estatales y municipales suman 436 mil millones de pesos.
Una vez que concluyó el primer periodo extraordinario de los diputados, el miércoles anterior, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, ventiló sus reservas hacia la reforma aprobada con la colegisladora.
En San Lázaro, sin embargo, defendieron el contenido de los cambios hechos bajo la consideración de que ésta es la cámara de origen para formular leyes en la materia.
Fue una salida adecuada y de consenso, de tal manera que esperamos que no tenga modificaciones (en el Senado) y pueda entrar en vigor a la brevedad”, expresó en entrevista.
Muñoz Soria, quien presentó además un corte de caja de las deudas estatales y municipales que suman, dijo, 436 mil millones de pesos.
Puntualizó que 10 entidades y 22 municipios concentran la mitad de esos recursos, de acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El diputado federal destacó que una de las medidas más relevantes de la reforma es la vigilancia que tanto la Cámara como la ASF tendrán sobre los endeudamientos locales.

