
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero.- Al reconocer que Michoacán requiere “de una limpia” que erradique los nexos entre política y actividades delictivas, Silvano Aureoles Conejo, coordinador de los diputados del PRD, afirmó que la decisión tomada por la senadora Iris Vianey Mendoza y su partido deben servir de ejemplo para otros funcionarios presuntamente involucrados con el crimen organizado.
Hay muchos señalamientos por todos lados en muchos temas y ya serán esos partidos los que decidan su ruta y serán ellos quienes den la cara a la sociedad”, planteó.
Y en referencia a los señalamientos hechos sobre el secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, de que habría entrado en negociaciones con Los Caballeros Templarios, el líder parlamentario consideró que sería sano para la estrategia federal y para la entidad que él solicitará la investigación de esas sospechas.
“En Michoacán hay que hacer una limpia total, y caiga quien caiga, porque de lo contrario no se van a arreglar las cosas”, advirtió el político perredista.
Excandidato a la gubernatura de la entidad, el exsenador comentó en entrevista que la determinación de pedir licencia de su correligionaria y paisana debería ser emulada en otras fuerzas políticas.
“Por ejemplo, en el caso de Michoacán, donde se ha señalado al propio secretario de Gobierno y que eso tampoco ha quedado claro, ya será el PRI y el propio gobierno estatal como federal los que decidan si así lo deja”, planteó.
Se le comentó a Aureoles Conejo que hasta ahora todo indicaba que a las autoridades no les habían importado los señalamientos sobre los supuestos encuentros y negociaciones de Jesús Reyna con líderes de bandas delincuenciales, toda vez que permanece en su cargo.
“Por eso está el estado como está —respondió el también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados—, pero la gente lo tiene muy claro, de que ese tipo de rumores y sospechas generan mucha desconfianza y creo que esos dichos deberían de precisarse.”
Consideró el perredista que en “el caso del secretario de Gobierno haría muy bien si él solicita que se aclaren, porque se quedó volando el comentario”.
Argumentó que, “como están las cosas en Michoacán, no le ayuda a él personalmente —porque no tengo ningún elemento para afirmar que sea cierto lo que se ha dicho—, pero sobre todo genera desconfianza entre los michoacanos”.
Aureoles Conejo alegó que una medida de esa naturaleza también ayudaría a que las acciones que ahora impulsa el gobierno federal en la entidad ganaran más credibilidad.
“Hay reconocimemiento de que las cosas van encauzándose bien. Pero un hecho así daría más credibilidad y siendo del mismo partido (del gobierno federal)”, planteó.
Enfatizó que si bien se trata de rumores, permitir la investigación correspondiente en torno al secretario de Gobierno Jesús Reyna “sería muy bien visto por la sociedad y una señal de que la aplicación de la justicia va para todos”.
Positivo
El diputado federal calificó como positivo el anuncio del presidente Enrique Peña —hecho a inicio de semana— de que funcionarios de su gobierno atenderán de manera directa los asuntos de la entidad.
“Es una buena medida, pero en la ruta que se va es prudente que de una vez se vaya a fondo en todo”, afirmó.
Por otra parte, ante líderes campesinos, sociales, empresariales y políticos de varios municipios de la Tierra Caliente, Aureoles Conejo reveló que ha sostenido encuentros con el secretario de Hacienda y Crédito Público federal, Luis Videgaray, para gestionar un programa de subsidios a pequeños y medianos empresarios, así como a trabajadores del campo, a fin de reactivar la económica de la región, afectada por la violencia.
Antecedente
La senadora perredista Iris Vianey Mendoza pidió licencia por 30 días para ser investigada.
- La senadora del Partido de las Revolución Democrática dijo el pasado jueves que dejaría el cargo para que la Procuraduría General de la República la investigue por presuntos nexos con el grupo delictivo de Los Caballeros Templarios.
- Sin embargo, de acuerdo con la resolución 3447/45 de la Primera
- Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la autorización de la licencia otorgada por el pleno del Senado no le quita la inmunidad procesal de la que goza.

