
VILLAHERMOSA, Tabasco, 28 de diciembre.- Las recientes lluvias en Tabasco, causadas por el frente frío número 20, han dejado un saldo preliminar de 90 mil personas afectadas en los municipios de Centro, Teapa y Centla, y el desbordamiento de los ríos Grijalva, Puxcatán y San Pedro.
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el jueves pasado una Declaratoria de Emergencia para activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para esas localidades.
Ayer, Gobernación emitió otra declaratoria, pero ésta fue de Desastre Natural por la lluvia intensa e inundaciones ocurridas el 14 y 15 de diciembre en los municipios Balancán, Jalapa y Tenosique.
De acuerdo con las unidades de Protección Civil locales, Centla es el municipio que más ayuda requiere, con más de 60 mil habitantes afectados, le sigue Centro —donde está asentada Villahermosa—, con 18 mil 540 damnificados.
La Secretaría de Desarrollo Social informó que han tenido que utilizar lanchas para entregar más de 25 mil paquetes alimentarios a damnificados en zonas inundadas.
La Secretaría de Educación de Tabasco también reportó afectaciones en escuelas: al menos 248 planteles se encuentran inundados.
Tabasco reporta 90 mil damnificados
Las presas que desfogan hacia la planicie tabasqueña están a su máxima capacidad.
Las intensas lluvias que causó el frente frío número 20 en Tabasco dejaron cerca de 90 mil personas damnificadas en 40 comunidades de los municipios de Centro —donde se asienta Villahermosa— Teapa y Centla; para los tres, la Secretaría de Gobernación emitió ayer la declaratoria de desastre, para poder atender la emergencia.
Actualmente aún se encuentran por arriba de su escala crítica los ríos Grijalva y San Pedro, el resto de los ríos, aunque tienden a estabilizarse, aún permanecen altos, provocando afectaciones en zonas bajas.
El río Grijalva, que atraviesa Villahermosa, rebasó su escala crítica y se desbordó en colonias, poblados y comunidades conurbadas, afectado a miles de familias. De acuerdo con Protección Civil municipal, se tiene el registro de 18 mil 540 personas afectadas; hay viviendas hasta con más de un metro de agua.
En Centla se reportaron 60 mil personas damnificadas de 13 localidades, entre las más impactadas están la ranchería Allende, colonia García, Luis Donaldo Colosio, Chicozapote, Constancia, José María Morelos y Libertad, entre otros.
Y en Teapa se tiene registro de 15 mil personas de 22 comunidades afectadas donde las familias perdieron todo.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Manuel Ordóñez, informó que las lluvias provocaron cortes en diversos tramos carreteros.
En tanto, la Secretaría de Educación reportó que 248 escuelas sufren inundaciones.
Cabe destacar que las presas del Sistema Alto Grijalva se encuentran hasta el tope. Es el caso de Angostura, que está por encima del cien por ciento de su capacidad.
El resto de las presas se ubican por encima del 90 por ciento: Chicoasén está a 96.39 por ciento; Malpaso, a 98.72 por ciento, y Peñitas, que es la que desaloja hacia la planicie tabasqueña, está 95.69 por ciento.
El vocero de la Comisión Nacional del Agua, Héctor Pérez Ruiz, dijo que por el momento se siguen desfogando 800 metros cúbicos hacia los ríos de Tabasco.
César Burelo Burelo, director de Protección Civil estatal, informó en entrevista con Grupo Imagen Multimedia que, a pesar de que se habilitó una gran cantidad de albergues, “no fueron requeridos”. Sin embargo, destacó los severos daños a las carreteras, “con la carpeta asfáltica levantada, puentes con cuarteaduras y bordos de contención derribados”.
Entregan la ayuda en lanchas
La Sedesol informó que Diconsa entregó en Tabasco 25 mil 500 paquetes alimentarios destinados a la población damnificada por las intensas lluvias registradas recientemente a consecuencia de varios frentes fríos.
La dependencia destacó que Diconsa abastece a la población en zonas afectadas a través de lanchas al no haber acceso por caminos terrestres, debido a los efectos provocados por los frentes fríos.


