Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Ejército logra arrebatar una ciudad a los rebeldes en Sudán

Image may be NSFW.
Clik here to view.

JARTUM, 25 de diciembre.— El ejército de Sudán del Sur recuperó ayer la ciudad de Bor, capital de la provincia de Jonglei, que estaba bajo el control de los rebeldes desde el jueves pasado, anunció el presidente del país, Salva Kir.

Kir agregó en rueda de prensa en Yuba, difundida por la televisión oficial, que “las fuerzas gubernamentales recuperaron Bor y la van a limpiar de los elementos rebeldes que se encuentren allí”.

“El ejército continuará sus operaciones para expulsar a los insurgentes de las zonas cuyo control tomaron en los últimos días”, agregó el mandatario, que —no obstante— se comprometió a negociar con los rebeldes para encontrar una solución a la crisis que vive el país.

75 cuerpos se han encontrado en fosas comunes, según un informe de la Alta Comisionada para Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay

Kir acusó a sus adversarios de cometer violaciones contra los civiles en las zonas que controlan desde el inicio de la crisis, el pasado 15 de diciembre, y destacó que los extranjeros que viven en Sudán del Sur no se han visto afectados por la violencia.

Las fuerzas armadas sursudanesas movilizaron ayer a sus efectivos para intentar recuperar el control de Bor y de la ciudad de Bentiu, capital del estado de Unidad, rico en petróleo.

Las fuerzas insurgentes en Jonglei están dirigidas por el destacado general Peter Gadet, que ayer amenazó a las fuerzas leales a Kir con responder a cualquier ofensiva.

Los enfrentamientos entre las tropas sursudanesas y las fuerzas rebeldes se extendieron al estado de Alto Nilo, limítrofe con Sudán y donde se encuentran la mayoría de los campos petrolíferos del país.

45 mil refugiados es lo que tienen bajo su cargo las bases de la Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur.

Por otra parte, fueron descubiertas fosas comunes con los cadáveres de decenas de víctimas del conflicto armado en ese país africano, informó la Alta Comisionada para Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay.

“Hemos descubierto una fosa común en Bentiu, estado de Unity, y hay reportes sobre al menos otras dos fosas comunes en Yuba”, dijo Pillay en Ginebra. Diplomáticos de la ONU informaron que se han contabilizado al menos 75 cadáveres hasta el momento.

Según Pillay, se multiplican los casos de crímenes de lesa humanidad, donde el conflicto amenaza cada día más con degenerar en una guerra civil.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
AFP, EFE y Reuters
Imágen Principal: 
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Imagen portada grande: 
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles