
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre.- La suya es una marca difícil de igualar. A saber, de siete álbumes editados entre 1995 y 2011 Foo Fighters ha logrado que tres de ellos obtengan el Grammy como Mejor Disco de Rock. A esas tres preseas se le suman ocho reconocimientos más de la Academia que, sin dudarlo, se ha rendido a su estilo, su energía y al desparpajo que hacen evidente.
Finalmente, será el turno de México para comprobar los alcances del grupo, considerado por muchos como uno de los últimos bastiones del rock real, el que exige sangre y lágrimas como ofrenda de sacrificio, el que sacude la cabellera y con el que la garganta se destroza con gritos.
Dave Grohl llega a México como líder de un grupo que ha sabido sacudirse el pasado de sus propios integrantes para dar forma a un presente exitoso y a un futuro por demás prometedor. Con él vienen Taylor Hawkins, en la batería, Chris Shifleft, en la guitarra, Nate Mendel, en el bajo y Pat Smear, en la guitarra. La combinación, desde ya, se antoja insuperable.
El concierto añorado por los fans del grupo, será el primero que ofrezcan en el país y será especial, además, pues la banda terminó hace tiempo la gira de promoción de Wating Light (2011), su más reciente disco de estudio.
México ¿están listos? Foo Fighters llega por primera vez a México y yo no puedo esperar”, dijo Grohl en un video.
El sueño se concreta
Hace unos meses parecía que Foo Fighters nunca engrosaría la lista de artistas que visitan México. La banda iba y venía con sus giras internacionales. Tocaban en Estados Unidos, Europa y Sudamérica, pero al país nunca habían llegado.
Había muchos rumores de por medio. Algunos aseguraban que ningún promotor les había llegado al precio, otros más hablaban de un supuesto miedo de la banda para visitar al país y otros apuntaban hacia un eterno conflicto de agendas.
Lo cierto es que en más de dos décadas de carrera la banda nunca había complacido a sus fans en México hasta los últimos días de octubre cuando, a través de Twitter, aseguraron que pronto harían un anuncio espectacular.
Así, sin más, en su cuenta de la red social apareció un link a una página que simplemente mostraba el logo del grupo y el Escudo Nacional.
La emoción recorrió las redes, era inminente la llegada de Grohl y compañía aunque había pocos datos extras.
Un par de días después, también a través de Twitter, el cantante publicó un video en el que preguntaba a los mexicanos si estaban listos para los Foo Fighters.
“México ¿están listos? Foo Fighters llega por primera vez a México y yo no puedo esperar”, dijo Grohl en el video con el que, además, se confirmaba que el viernes 13 de diciembre, en el Foro Sol, cumplirían el sueño de miles de rockeros. En el mismo anunció se veía que The National sería la banda que los acompañaría.
La venta de los boletos para esa primera fecha anunciada fue caótica. Finalmente 50 mil personas se hicieron de sus localidades agotando por completo el boletaje.
Al éxito respondió la banda y la promotora con el anuncio de una segunda fecha. De nueva cuenta fue la web el mejor medio para anunciar un segundo concierto.
Se trató de un video en el que Erik Estrada, el actor que diera vida al policía Poncharello en la seria Patrulla Motorizada, repartía un mensaje a cada uno de los integrantes de la banda.
De ese modo se abría una nueva oportunidad para los seguidores del grupo que, hasta la fecha, no han agotado los boletos para el concierto del 11 de diciembre, en el mismo recinto.
La expectativa, desde entonces, era alta, todos querían ser parte del recital, que promete ser uno de los mejores del año, y que, como se sabe, ha costado incluso sangre para la banda que publicó, a través de su cuenta de Twitter, una fotografía de una guitarra blanca con manchas de sangre.
“Primer ensayo. Ha pasado mucho tiempo. Prepárate México… Dave.”
¿Los más grandes?
Más allá del éxito que halogrado Foo Fighters en más de 20 años de carrera lo que es evidente es que la banda ha sabido mantener la diversión en todos los procesos en que se involucran.
Desde Foo Fighters (1995) el disco con el que debutaron y que Grohl, que había sido baterista de Nirvana, utilizara como un medio para escapar de la vorágine que lo perseguía tras el suicidio de Kurt Cobain no han parado.
Han evolucionado en su sonido y han conseguido un sello particular, el que los distingue de otras propuestas y el que ha permitido que sigan presentes.
cmd

