Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Triunfo apretado de chavismo en elecciones de Venezuela

$
0
0

CARACAS, 9 de diciembre.– El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó ayer que el chavismo logró el mayor número de votos y de alcaldías en las municipales del país, aunque la oposición conquistó plazas importantes como Valencia, Barinas o Barquisimeto y retuvo la Alcaldía metropolitana de Caracas y Maracaibo.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que la jornada se desarrolló con una participación de 58.92% de los algo más de 19 millones de votantes convocados en la jornada, y que los resultados corresponden a los municipios donde la tendencia es irreversible.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Nicolás Maduro, sumaba hasta el cierre de esta edición, 49.2% de los votos contra 42.7% de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con 97.52% de las mesas escrutadas.

Según los primeros resultados, dados a conocer cuatro horas después del cierre de centros de votación y cuando las cifras son consideradas irreversibles en la mayoría de los 337 alcadías en disputa, el PSUV y sus aliados obtenían 5.1 millones de votos, mientras que la oposición 4.4 millones.

El mapa político de Venezuela, teñido casi totalmente en 2008 por el rojo de la alianza dirigida por el entonces presidente Hugo Chávez, experimentó un cambio notable de color bajo el mando de su sucesor Maduro luego que la oposición le arrebatara al oficialismo la capital del estado natal de Hugo Chávez, Barinas, que estaba en manos del oficialismo.

La oposición también ganó las alcaldías de las cinco ciudades más pobladas del país.

 Las elecciones municipales de ayer en Venezuela fueron consideradas como  el primer gran sondeo del presidente Maduro, en un marco de alta inflación y escasez de productos básicos, y a siete meses de haber sido ungido por voto popular tras la muerte de Hugo Chávez.

Los comicios en 337 alcaldías fueron elevados a la categoría de plebiscito por la oposición, en una apuesta riesgosa cuyo resultado podría volverse contra los partidos aglutinados en la MUD, liderada por Henrique Capriles, quien perdió las presidenciales de abril por 1.5 puntos.

Para Maduro, cuyo triunfo presidencial nunca dejó de ser cuestionado por los opositores, el triunfo sería una moción de confianza a su gobierno. Al votar, el Presidente llamó a respetar los resultados. “La palabra del CNE será palabra sagrada (...) Si ganamos por un voto una alcaldía, la ganamos y si perdemos por un voto, lo aceptamos.”

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
EFE, Reuters, Notimex y AFP
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Foto: AP
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles