
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- El ajuste de dos pesos a la tarifa del Metro se hizo oficial con la publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del Acuerdo que lo autoriza.
El documento, que firma el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, establece la autorización para que a partir del 13 de diciembre el costo por viajar en el Metro sea de cinco pesos.
El Acuerdo lo conforman seis títulos en los que también fueron formalizados los once compromisos de mejora en la calidad del servicio a los que se comprometió el Sistema de Transporte Colectivo (STC) .
Entre los beneficios publicados destaca el de la entrega gratuita de la Tarjeta del Distrito Federal a los usuarios que compren cinco boletos o más, una vez que entre en vigor la nueva tarifa.
En el título segundo se rei-tera la exención de pago para personas con alguna discapacidad y adultos mayores de 60 años; así como para menores de cinco años y policías en activo.
También quedó asentado el programa de subsidio a usuarios a través de una tarifa diferenciada que estará enfocado para beneficio de madres solteras, desempleados y estudiantes.
Los beneficiarios de este programa recibirán tarjetas multimodales precargadas con 80 pesos de saldo con las cuales continuarán pagando tres pesos por viaje.
En el documento también quedó asentado, en el título tercero, la conformación de un Fideicomiso en el que se administren los recursos que deriven del ajuste de dos pesos.
De acuerdo con Joel Ortega, director del STC, el cambio de tarifa reportará ingresos extras al organismo por tres mil millones de pesos al año, con los que se pondrán en marcha proyectos de infraestructura y mejora del servicio.
Adicional a los recursos que se obtengan del ajuste, el jefe de Gobierno instruyó a la Secretaría de Finanzas del DF para que lleve a cabo las modificaciones necesarias el Presupuesto de Egresos para destinar recursos a la rehabilitación, modernización y mantenimiento de los trenes del Metro.
La nueva tarifa deberá mostrarse a los usuarios en lugares visibles en estaciones y terminales.
Abren programa de tarifas diferenciales
La próxima semana el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro arrancará una campaña para difundir los requisitos que deberán cumplir los usuarios que quieran integrarse el programa de tarifa diferenciada.
Conforme al Acuerdo que fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en el que se autorizó el ajuste tarifario de dos pesos, el programa estará dirigido a madres solteras, desempleados y estudiantes.
El Metro instalará 64 módulos repartidos en 24 estaciones de mayor afluencia y correspondencias para que los interesados entreguen la documentación que les será requerida.
En todos los casos, los usuarios que soliciten la tarifa especial, acordada en tres pesos, deberán comprobar que tienen domicilio en el Distrito Federal.
Las madres que sean jefas de familia deberán tener entre 14 y 59 años de edad y presentar identificación oficial vigente con fotografía, copia de la CURP y del acta de nacimiento de por lo menos uno de sus hijos, que deberá ser menor de 23 años y acreditar que es estudiante con una copia de su constancia escolar.
Adicional a estos documentos deberá presentar comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses, ya sea recibo de cobro de luz, agua o una constancia de residencia.
Esta información deberá quedar asentada en una carta en la que detalle la identidad de las personas que sustenta económicamente, que los documentos presentados son verídicos y en la que autorice una visita de verificación, todo bajo protesta de decir verdad.
En el caso de las personas desempleadas deberán tener entre 18 y 59 años de edad y no percibir ingresos procedentes de una jubilación, pensión, subsidio o algún tipo de relación laboral.
Se les solicitará que comprueben haber laborado por lo menos seis meses continuos, antes de la pérdida del empleo, para una empresa o persona física con domicilio fiscal en la Ciudad de México y comprobar que la pérdida del empleo ocurrió a partir del 1 de septiembre pasado por causas ajenas a su voluntad y ser demandante activo de empleo.
Deberán agregar un documento de baja expedido por una institución de seguridad social u otro documento que acredite la pérdida del empleo y una carta en la que bajo protesta de decir verdad acredite su situación y que la documentación presentada es verídica.
Finalmente, para los estudiantes interesados deberán comprobar que residen y estudian en el DF y tener entre seis y 26 años y cumplir con todos los requisitos.
En todos los casos, quienes presenten la documentación requerida recibirán a cambio una tarjeta precargada con 80 pesos, equivalente a 40 viajes, con la que deberán ingresar en los torniquetes que designe el STC en cada una de las 195 estaciones.
El beneficio de la tarifa diferenciada tendrá una vigencia de seis meses, después de los cuales se llevará a cabo una nueva verificación para cerciorarse que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos.


