
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre.- Empresarios de la colonia Tabacalera y representantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) exigieron al gobierno federal que transparente e informe sobre las mesas de negociación con la CNTE, así como los tiempos para resolver el conflicto y levantar el campamento.
Los comerciantes de los alrededores de Plaza de la República señalaron que no hay certeza de que los maestros se retiren del lugar el próximo mes, aunque hay líderes magisteriales que manifestaron fechas tentativas como el 16 o 17 de diciembre.
Dirigentes de la CNTE han mencionado el 16 o 17 de diciembre como fechas tentativas para levantar campamento.
Hablaron sobre la preocupación que tienen ante las diversas movilizaciones anunciadas para el próximo 1 de diciembre.
Hugo López, representante de Café Punta del Cielo dijo que la liberación de algunas vialidades con la compactación del campamento, así como la limpieza de las calles ha ayudado sólo 10 por cien en el aumento de las ventas, pero los negocios siguen a la baja.
No tenemos para pagar aguinaldos, tengo 20 empleados a los que no les puedo pagar. Alguien minimizó el plantón en la Tabacalera. Los apoyos económicos (del GF) son bien recibidos, pero no nos sirven mientras no se vaya la CNTE", indicó Hugo López.
En casi 80 días de plantón en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, más de 200 negocios se han visto afectados y 60 corren el riesgo de cerrar de forma definitiva.
Gerardo López, presidente de la Canacope informó que las pérdidas sólo en esta zona son de 500 millones de pesos.
"Tras 100 días de mítines, marchas, plantones y cierre de vialidades, el balance que hace Canacope ServyTur es negativo. Las empresas (del Zócalo y Tabacalera) han perdido, a decir de estimaciones propias en estos cien días de protesta, cerca de mil 500 millones de pesos y más de 30 mil negocios afectados, algunos de ellos con caída en sus ventas por arriba de 90 por ciento.
Es necesario conocer las mesas de negociación, cuál es la agenda, ya nos perdimos en la demanda de los maestros y qué los mantiene en el DF", apuntó López.
asj

