
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Después de 60 años, la Alameda de Tacubaya volverá a ser la sede para la ceremonia del Grito de Independencia y festejos patrios en la delegación Miguel Hidalgo.
Se presentarán en la Alameda Tacubaya:
- Mariachis
- Martín Urieta
- Gilberto Gless
- Sonora Dinamita
Este espacio público recién remodelado, hasta los años 50 fungió como el centro histórico de la demarcación y posteriormente vinieron las décadas de abandono.
Víctor Hugo Romo, jefe delegacional comentó que por ser el primer años de su gestión tomaron la decisión de retomar la tradición e historia y darle un viraje a la ceremonia del Grito que se hacía en Parque Lira.
“Tenemos la vocación de recuperar espacios, de recuperar la historia, Tacubaya se nos hacía una colonia que estaba en el olvido, ya remodelamos la plaza, la casa Justo Sierra, ahora hay que darle identidad e historia, retomarlo como pueblo originario y por eso decidimos que ahí se dé el grito de Independencia”, dijo Romo Guerra.
Tacubaya es el origen de la delegación Miguel Hidalgo y el origen del poniente de la ciudad. No sólo es poner bonitos los lugares sino darles vida con actividades de corte cultura y cívico”, dijo el delegado de Miguel Hidalgo.
Además del tradicional Grito, habrá una verbena en la Alameda, proyección virtual con un mapping, fuegos pirotécnicos y la presentación musical de mariachis, Martín Urieta, Gilberto Gless y la Sonora Dinamita.
La celebración del 15 de septiembre se extenderá al Deportivo José María Morelos y Pavón, en la colonia Pensil. Las autoridades delegacionales estiman una afluencia de 10 mil personas en las dos sedes.
Exponen actas de nacimiento
En el marco de los festejos inauguraron este jueves una exposición con 34 actas de nacimiento, matrimonio y defunción de figuras de la política, espectáculo, cultura y el deporte de la ciudad y del país.
Está el acta de nacimiento de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, oriundo de Tacuba; la del delegado Víctor Hugo Romo, nacido en la colonia San Miguel Chapultepec; el acta de matrimonio del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio; las actas de defunción de María Félix, Jorge Negrete, Pedro Infante, Cantinflas y de José Pablo Moncayo.
También aparece el acta de nacimiento del boxeador Ricardo “El Finito López”, en Tacubaya; la de David Alfaro Siqueiros, uno de los tres grandes del muralismo mexicano; del ex Presidente Lázaro Cárdenas, quien vivió en Lomas de Chapultepec; entre otros.
Queremos hacer fiesta con causa, fiesta con cultura, fiesta con historia, en ese sentido nos dimos a la tarea de que a través del Registro Civil demos esta exposición de las distintas actas”, agregó el funcionario.
La exposición se presentará todo septiembre en el patio central de la delegación y está abierta al público. La muestra de actas e realiza en conjunto con el Registro Público del DF, quien prestó copias fieles de los documentos.
asj

