
BUENOS AIRES, 4 de septiembre.- La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) se reunirá hoy en Buenos Aires como preludio de la trascendental 125 Sesión del organismo, que a partir del sábado decidirá la sede de los Juegos de 2020, el nuevo programa deportivo y el próximo presidente del organismo.
El belga Jacques Rogge, quien ocupa la presidencia desde 2001, culminará su mandato y cerrará entre hoy y mañana los asuntos pendientes con sus hombres de confianza, los 14 miembros de la Ejecutiva, entre los cuales hay cuatro aspirantes a sucederle.
3 Ciudades buscan la sede de los Olímpicos de 2020: Tokio, Madrid y Estambul
Aunque el grupo de gobierno del COI repasará la organización de próximas ediciones de los Juegos Olímpicos y los últimos casos de dopaje y su posible influencia en los resultados olímpicos —el alemán Jan Ullrich, oro y plata en Sydney 2000, admitió que recurrió al dopaje sanguíneo—, sus labores quedarán eclipsadas por la gran expectativa despertada por la sesión.
Representantes de Madrid, Tokio y Estambul, las tres ciudades que quieren organizar los Olímpicos de 2020, han llegado a Buenos Aires y mantienen una creciente actividad encaminada a la captación del voto y la promoción de sus proyectos.
12 años encabezó Jacques Rogge al Comité Olímpico Internacional
El hecho de que sólo concurran tres ciudades y que todas hayan sido ya candidatas antes convierte la elección en impredecible, aunque los votantes que se atreven a pronunciarse, que no pueden manifestar simpatías por ninguna candidata públicamente, hablan de una elección ajustada con Tokio y Madrid con ligera ventaja sobre Estambul.
Un día después de que los miembros elijan la sede de los Juegos de 2020, el organismo decidirá cuál es el programa deportivo de esa edición.
La incógnita está en conocer qué deporte ocupará la plaza que queda libre: el beisbol/softbol, que ya fue olímpico; el squash, que debutaría; o la lucha, que ha sido olímpica desde 1896 y que la Ejecutiva del COI propuso el pasado febrero para su exclusión.
Numerosos miembros han considerado un error y se han mostrado a favor del mantenimiento en el programa olímpico del segundo deporte considerado más antiguo, por detrás del atletismo.
La última gran decisión se reserva para el día 10: la elección del nuevo presidente del COI. Los seis candidatos a suceder a Rogge son el alemán Tomas Bach, el singapurés Ser Miang Ng, el ucraniano Sergey Bubka, el taiwanés Ching-Kuo Wu (todos ellos en la actual Ejecutiva), el puertorriqueño Richard Carrión y el suizo Denis Oswald.
Bach, quien fue campeón olímpico de esgrima en 1976 y dirige actualmente la Comisión Jurídica del COI, llega a la Sesión como el principal favorito, aunque también se dan opciones a Carrión, responsable de la Comisión Financiera, que tan buenos frutos ha reportado al organismo en forma de sustanciosos contratos de televisión en las últimas ediciones de los Juegos.
Actividades
- Sede olímpica 2020.
El próximo sábado será la elección de la sede olímpica para 2020, la ciudad favorita es Tokio. También compiten Madrid y Estambul.
-Programa deportivo.
El domingo la lucha, squash y beisbol-softbol buscan tener un lugar en el programa de los Juegos Olímpicos de 2020.
-Nuevo Presidente.
La elección es el próximo martes, y para suceder a Jacques Rogge hay seis candidatos.


