
RÍO DE JANEIRO, 27 de junio.- El argentino José Pekerman, técnico de la selección de Colombia, aseguró que admira a su rival de octavos de final del Mundial, Uruguay, por la capacidad que tiene para mantenerse como un equipo "con pretensiones, que no se cansa de ganar".
En la abarrotada sala de prensa del Estadio Maracaná, donde mañana jugará el combinado cafetero el partido más importante de su historia, el técnico argentino intentó evadir las múltiples preguntas sobre la sanción a Luis Suárez. El estratega alabó al rival y recordó que su equipo, para llegar hasta aquí, también tuvo que sortear numerosas dificultades, con ausencias tan importantes como la de Radamel Falcao.
Es un tema muy sensible (la sanción a Luis Suárez) y lo entiendo pero nosotros pensamos en Uruguay en conjunto. En su fortaleza y en que es un equipo muy experimentado, con un gran entrenador y un ciclo exitoso. De todas formas, estoy ocupado en los problemas de Colombia. Nosotros también tuvimos muchos jugadores lesionados', dijo.
"Uruguay es un equipo muy trabajado, con la continuidad de un ciclo. El entrenador ha hecho un grupo muy sólido, sin muchas variantes en ocho años y eso le da la gran posibilidad de que los jugadores confíen a lo que juegan. Saca el máximo provecho de cada uno y, por eso, manejan todas las situaciones del partido, pueden sufrir en algún momento, pero no pierden su esencia y creen en el triunfo", destacó.
Pekerman dio a entender que, pese a la repercusión mediática, la baja de última hora del sancionado Luis Suárez no es algo que haya alterado sus planes, porque hay que atender a las múltiples variantes que puede presentar el rival.
Tienen jugadores de buena pegada y trabajan muy bien el juego aéreo, como Godín, que gana partidos con una pelota detenida, en la Champions o en la selección. No les pesa la responsabilidad, porque tienen personalidad para jugar', indicó.
Y sobre todas estas características, el técnico argentino destaca el "hambre" de un equipo que no se da por satisfecho con los últimos éxitos (cuarto puesto en el pasado Mundial y ganador de la Copa América).
"Es un conjunto con pretensiones, que no se cansa de ganar. Termina el Mundial de Sudáfrica y gana una Copa América en Argentina, donde tenía la necesidad de potenciar lo que hizo. Por eso tengo, le tengo esa admiración y respeto. Esa capacidad de ganar no es fácil de repetir, por eso los ciclos son importantes", destacó.
Pekerman incidió en numerosas ocasiones que lo que le preocupa es su equipo, que sepa competir y tenga personalidad ante un conjunto experimentado y que aplique el mismo espíritu que le ha hecho superar todas las dificultades que fue encontrando desde que asumió el cargo.
Si Colombia tiene este nivel es porque siempre ha sido muy trabajador y ha tenido equilibrio. Los jugadores saben que teníamos muchas presiones porque hacía mucho tiempo que no se lograba llegar a un Mundial, pero tuvimos serenidad y ahora debemos mantenerla. Trabajamos mucho para no perder el optimismo de que se podía hacer un buen campeonato y queremos seguir creciendo', añadió.
Ospina resta importancia a la ausencia de Luis Suárez
David Ospina, guardameta de la selección colombiana, restó importancia a la baja del goleador Luis Suárez en la selección uruguaya, su rival mañana en los octavos de final del Mundial de Brasil 2014.
Todas las selecciones tienen dificultades, nosotros también y por eso se llama selección, porque todos sus integrantes tienen condiciones para suplir cualquier dificultad que se pueda generar. Cuando pasan estas cosas, lo más importante es seguir mirando adelante y aprovechar la oportunidad', señaló en la conferencia de prensa.
El arquero consideró que Colombia deberá hacer un ejercicio de personalidad contra un conjunto luchador, con un estilo muy definido. "Tenemos un gran respeto por la historia de Uruguay. En cada partido entrega hasta la última gota de sudor y, seguro, va a ser un partido emotivo".
Lo más importante es seguir defendiendo nuestro trabajo, cada selección tiene su manera de jugar y nosotros debemos estar concentrados en llevar a cabo nuestro plan. Creer que lo podemos hacer', añadió.
El guardameta recalcó cómo la concentración será un aspecto fundamental ante un conjunto uruguayo que puede sacar ventaja de cualquier aspecto del juego, al margen de que le falte Luis Suárez.
"Uruguay tiene a Cavani, a (Cebolla) Rodríguez, jugadores que pueden hacer las cosas muy bien y tendremos que estar muy atentos para contrarrestar ataques".
Debemos estar muy mentalizados en lo que hay que hacer y más ante un equipo tan fuerte en el juego aéreo. Ahora, muchos partidos se definen a pelota quieta y nosotros estamos trabajando todos los detalles para contrarrestarlos", agregó el guardameta para quien jugar en Maracaná es "una sensación muy bonita, que motiva a hacer las cosas bien'.
fdr

