Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Más lentes para alumnos de primaria, anuncia Segob

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio.- En el presente ciclo escolar que está por concluir se realizaron más de un millón de exámenes de la vista a alumnos de primaria y se entregarán más de 419 mil pares de lentes, informó Jorge Machado, director general de la Fundación Ver Bien para aprender mejor.

Realizan una prueba de detección fina, un examen de la vista específicamente para cada uno de los niños, y se le ha practicado este examen a un millón 184 mil 95 niños, estas son cifras actualizada al viernes de la semana pasada.

Y una vez que nuestros optometristas han hecho estos exámenes de la vista, hemos encontrado a 419 mil 672 niños de primarias públicas, en las 32 entidades federativas, que necesitan lentes, que requieren lentes, la gran mayoría de estos lentes ya han sido entregados, los demás están siendo fabricados y serán entregados antes de concluya el ciclo escolar”, explicó Machado.

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, indicó que 66 por ciento del costo de los lentes lo cubrió la federación como parte del programa PreVer: Atención Temprana a problemas de Aprendizaje.

El funcionario indicó que para el próximo ciclo escolar los estados de la República cubrirán ese gasto, por lo que ya se les entregaron los recursos correspondientes.

Para el próximo ciclo escolar tenemos una meta de 496 mil pares de lentes, pero hay una diferencia importante, por qué, la fundación seguirá aportando una tercera parte de estos recursos, pero hemos convenido con los estados que el recurso público del siguiente ciclo escolar serán recursos de los estados, recursos locales”.

No del Programa de prevención, porque los recursos del Programa de Prevención tienen una naturaleza jurídica que hacen que no puedan convertirse en una donación a una fundación, por ello los recursos de las secretarías los que por su naturaleza pueden destinarse a este fin”, dijo Campa

Por su parte, Eunice Rendón, directora general de la Coordinación Intersecretarial de la Segob, informó que se han realizado Ferias de Atención Integral en los polígonos de prevención de ocho entidades federativas.

Desde el año pasado empezamos con algunas ferias en Durango, en Gómez Palacio sobretodo, este año llevamos ocho ferias de atención integral en todo el país. Hemos estado en Cuernavaca, hemos estado en Michoacán, tanto en los Reyes como en Uruapán, en Tamaulipas; hemos estado en Tapachula en Chiapas y como decía también en Durango”, explicó.

Más recursos a Tamaulipas

En relación con estas ferias, Campa Cifrián explicó que el municipio de Tampico se integró a los programas de seguridad de Tamaulipas, con Laredo, Ciudad Victoria y Reynosa, para destinar 110 millones a la entidad.

Tampico se incorporó ya al programa de prevención, con lo que tenemos cuatro demarcaciones en Tamaulipas, Laredo y Victoria, que tuvimos el primer año, Reynosa que se incluyó en los lineamientos este año y Tampico ahora con recursos extraordinarios, alrededor de 21 millones.

Pero por la instrucción que nos dio el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong), con lo cual Tamaulipas tiene un monto de 110 millones de pesos para el programa de prevención este año”, explicó Campa Cifrián.

Xiuh Guillermo Tenorio Antiga, director general de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Segob, informó que se tienen preparadas las clínicas de futbol y beisbol para llevar a las comunidades de los polígonos calificados como más conflictivos.

jgl

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
David Vicenteño
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles