
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) logró la captura de tres cazadores furtivos de borrego cimarrón que realizaban esta actividad de manera ilegal en el Área Natural Protegida (ANP) Islas del Golfo y Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur.
El Código Penal Federal, en su artículo 420, fracción III, establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y una multa de 300 a tres mil días de salario mínimo, a quien ilícitamente realice actividades de caza, pesca o captura con un medio no permitido, de algún ejemplar de una especie de fauna silvestre, o ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie silvestres
En atención a una llamada de alerta de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Isla del Carmen, inspectores de la Profepa acudieron al sitio, donde lograron asegurar de manera precautoria dos rifles, embalajes, un cuchillo y una embarcación menor con motor fuera de borda, así como 20 cartuchos útiles y tres percutidos, que fueron utilizados para dar muerte a dos ejemplares de borrego cimarrón.
De igual forma, se puso a disposición del Ministerio Público Federal en la Ciudad de Loreto a los tres sujetos que fueron sorprendidos en flagrancia, contra quienes se interpuso una denuncia penal.
Los presuntos delincuentes ambientales no contaban con la autorización de aprovechamiento extractivo para ejecutar la cacería de la especie “Ovis canadienses”, que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana 059 para su "protección especial".
Las armas aseguradas son un rifle siete milímetros marca Remington con mira telescópica y un rifle 22 milímetros marca Ruger.
dgp

