Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Acusan a Nicolás Maduro de evadir crisis venezolana

$
0
0

CARACAS, 18 de mayo.— El sector de la oposición venezolana que ha participado en las reuniones para el diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro reiteró ayer que estas conversaciones se mantienen suspendidas al reclamar que este proceso es usado por el Ejecutivo para evadir el tema de la crisis que aqueja al país.

El presidente del partido Copei y miembro de la Comisión Opositora para el Proceso de Conversaciones, Roberto Enríquez, dijo que el diálogo que se inició el 10 de abril pasado no puede ser un “burladero para la crisis” y su objetivo debe ser resolverla.

Enríquez, representante de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), afirmó durante un acto público en el estado Falcón que la actual crisis del diálogo, suspendido el pasado martes, “ha sido creada exclusivamente por el gobierno y la irresponsabilidad de sus voceros majaderos”.

Asimismo, señaló que el gobierno está haciendo quedar a la representación de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que han acompañado el diálogo desde sus inicios “como un jarrón chino” y resaltó que es “inaceptable” que los puntos que se acuerden no se cumplan.

La MUD espera reunirse hoy con los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, y Ecuador, Ricardo Patiño, así como con el nuncio en Caracas, Aldo Giordano, que han sido acompañantes en las conversaciones, y ponerlos al tanto de las razones que los llevaron a suspenderlas.

Por su parte, el presidente Maduro se mostró esperanzado en que la reunión de cancilleres de Unasur con dirigentes opositores permita continuar el diálogo político, en suspenso tras la detención de estudiantes repudiada por la oposición.

Yo le doy la bienvenida a los cancilleres de Unasur que llegan el domingo (hoy) y aspiro a que esas conversaciones sean fluidas, tranquilas, sin presiones y sigamos avanzando en la construcción de una agenda positiva para el país”, aseguró Maduro.

“Dicen: tiene que haber resultados ¡ya! ¿Resultados en qué? el propio diálogo ya es un resultado positivo”, expresó el mandatario, asegurando, sin dar detalles, que hay temas planteados por la MUD “que no pueden ser”.

Yo pregunto: ¿se paran del diálogo y para dónde se van? ¿A quemar el país? Se paran del diálogo. ¿Y? Reflexionen, yo llamo a la reflexión a estos sectores”, agregó Maduro.

Maduro advirtió ayer que hay sectores de la “extrema derecha” que siguen conspirando contra su gobierno y que tienen una agenda para dar un “golpe de Estado” en junio, cuando, afirmó, sembrarán el caos por la vía de la violencia.

“Los golpistas (...) han dicho que junio es el mes del colapso, que en junio el pueblo se va a alzar contra el gobierno, que junio es el mes para el golpe de Estado, que en junio se acabó la revolución”, dijo Maduro durante un acto oficial en Caracas transmitido en cadena de radio y televisión.

El país sudamericano es azotado desde el 4 de febrero por una ola de protestas, que han causado la muerte de 42 personas.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
EFE y AFP
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles