Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Excélsior en la Ciencia: Imágenes de un segundo que duran minutos

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto.- Las cámaras para tomar fotografías es una constante en nuestra vida, atrás quedaron los días cuando solamente los fotógrafos profesionales eran capaces de tomar buenas imágenes. Hoy día, con la tecnología que los smarphones tienen, somos capaces de capturar fotografías de amplia calidad.

Pero hay algo que los teléfonos inteligentes no pueden hacer, y es capturar el instante cuando un globo estalla, o cuando un auto pasa a muy alta velocidad, esos instantes no pueden ser captados con cámaras normales, es ahí cuando entran en juego, las cámaras de alta velocidad.

El Inventor

El inventor de tan rápido invento fue Harold E. Edgerton, científico, investigador y fotógrafo "aficionado" estadounidense. Desde pequeño estuvo en contacto con el mundo de la fotografía, siendo su tío el primero de sus referentes. No obstante, su formación académica estuvo dirigida hacia la ciencia. Ingresó en el Instituto  Tecnológico de Massachusetts donde cursó una ingeniería eléctrica en 1925, obtuvo el título de doctor  en 1931.

El inventor de tan rápido invento fue Harold E. Edgerton, científico, investigador y fotógrafo "aficionado" estadounidense

Fue dueño de la empresa Edgerton, Eg & G Inc, fundada en 1947 en compañía de dos de sus antiguos alumnos: Herbert Grier y Kenneth Germeshausen.

Tras la Segunda Guerra Mundial, y tras trabajar al servicio del ejército estadounidense en la mejora de la fotografía aérea, se dedicó a diseñar aparatos capaces de fotografiar pruebas atómicas en el momento de la explosión.

El resultado: una cámara preparada para capturar un estallido nuclear a siete kilómetros de distancia. De igual manera, su excelente actitud como divulgador y creador incansable, le mantuvieron en activo ya fuera impartiendo clases universitarias o prosiguiendo con sus inventos.

Edgerton se dedicó a diseñar aparatos capaces de fotografiar pruebas atómicas en el momento de la explosión

En este sentido, por su enorme contribución se le otorgó: la Medalla Nacional de Ciencias (1973) y su presencia Salón de la Fama de Inventores Nacionales (1986).

Su trabajo, que gozó de un considerable prestigio durante sus años en activo, hoy permanece latente sin haber perdido un ápice de su atractivo, mérito o interés original.

Las aplicaciones

¿Qué pueden hacer las cámaras de alta velocidad? Bueno, para empezar pueden hacer que la grabación de un segundo dure cerca de 10 minutos, sí, 10 minutos. Con tal capacidad de captura, los científicos han logrado realizar interesantes descubrimientos.

Investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, pudieron descubrir el sofisticado proceso de aterrizaje de las abejas domésticas. En un futuro se espera que estos descubrimientos puedan aportar soluciones útiles para la industria aeroespacial.

Algunas personas se han preguntado ¿cómo sobreviven los mosquitos a la lluvia? Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos, llevan a cabo un estudio donde descubrieron que el secreto de los mosquitos para resistir el impacto de una gota de lluvia es su pequeño y leve cuerpo. "Usualmente pensamos que las gotas de lluvia chocan contra los objetos y se rompen. Pero si el objeto es lo suficientemente liviano, como un mosquito, la gota no recibe suficiente fuerza como para romperse", ha declarado David Hu, profesor de ingeniería mecánica del instituto en Georgia y autor principal del estudio.

Los resultados de este estudio, podrían emplearse para la construcción de pequeños robots.

Se le otorgó: la Medalla Nacional de Ciencias en1973 y su presencia Salón de la Fama de Inventores Nacionales en1986

¿Cuántos no hemos visto a insectos que parecen caminar en el agua? El estudio de Imágenes ultrarrápidas ha mostrado que el movimiento constante de sus patas crea unas olas minúsculas que les sirven para propulsarse. De este modo, y gracias a los pellillos de sus patas, que les permiten flotar, alcanzan velocidades de 54 km/h.

Globos, manzanas o cartas atravesadas junto a golfistas y tenistas en pleno golpeo, representaron un legado cuya relevancia artística quedó constatada con la presencia en ilustres publicaciones como Life o exposiciones del crédito del MOMA de Nueva York (siendo la primera instantánea colgada en sus salones) a lo largo de 1967 o el Centro Georges Pompidou de París.

En definitiva, Harold E. Edgerton detuvo el tiempo.

 

 

mef

 

 

 

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Redacción
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Harold E. Edgerton, científico, investigador y fotógrafo "aficionado" estadunidense, inventor de la cámara de alta velocidad. Foto ESPECIAL
Edgerton junto a su invento que pesaba una tonelada y media. Foto ESPECIAL
Sus primeras capturas, aquí un vaso con leche. Foto ESPECIAL
La captura de imágenes a alta velocidad, mostro el caos que puede desatarse en cosas tan pequeñas. Martillo rompiendo un foco. Foto ESPECIAL
Bala atravesando un plátano. Foto ESPECIAL
El impacto de una gota de leche. Foto ESPECIAL
Bala atravesando una manzana. Foto ESPECIAL
Bala rompiendo una carta. Foto ESPECIAL
Video: 
Video url: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles