Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

El poder se acercaba a García Márquez: Salinas de Gortari

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril.- El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari visitó hoy a la familia de Gabriel García Márquez, fallecido el pasado jueves en esta capital y a quien describió como "fiel a sus principios y leal a sus amigos".

En declaraciones a los periodistas, Salinas, quien gobernó entre 1988 y 1994, recordó la ayuda que el autor prestó en 1994 durante la llamada "crisis de los balseros" al propiciar un acercamiento entre FidelCastro y el entonces presidente estadounidense, BillClinton.

Tenía la cualidad de buscar la concordia", dijo Salinas a los periodistas después de reunirse en la residencia familiar de García Márquez con su viuda, Mercedes Barcha, para darle el pésame.

Salinas, la personalidad más importante que visita a la familia de García Márquez desde que pereció el escritor, el pasado jueves, destacó ese papel del Premio Nobel cuando fue consultado sobre qué recuerdos tenía de él y los que acababa de compartir con su familia.

Contó que fue en agosto de 1994 cuando le llamó Clinton para "saber qué estaba sucediendo en Cuba con un problema que a él le afectaba mucho, porque cuando había sido gobernador de Arkansas perdió su reelección por los balseros".

Mi primera reacción fue: si voy a tratar de saber qué pasa en Cuba el mejor conducto era Gabriel García Márquez", agregó. Lo llamó y el autor se presentó inmediatamente en la residencia presidencial de Los Pinos, en esta capital.

"Tuve el honor de poder participar con Gabriel García Márquez en esa circunstancia que permitió un diálogo entre el presidente Clinton y el presidente Castro", añadió.

"El Gabo -agregó Salinas- era una gente que siempre tenía la cualidad de sumar. No es que se acercara al poder, es que el poder se acercaba a él".

En sus declaraciones, Salinas, que se presentó en el domicilio de la familia de García Márquez en un vehículo negro, custodiado por agentes federales de civil, destacó el aporte a la cultura de García Márquez, quien vivió en México desde 1961.

Era un ciudadano universal. Tuvo su inspiración en Colombia, en sus libros, y aquí tuvo la serenidad y la tranquilidad para poder traducir esa inspiración colombiana en textos universales", señaló Salinas.

Consultado sobre qué cree que pasará con sus cenizas, dijo que la decisión tendrá que ser de la familia, y todos tendrán que respetarla.

"Él no se fue, él está aquí, pero lo vamos a extrañar", señaló. 

 

mca

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
EFE / Foto
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles