
TOLUCA, 10 de abril.- En el Estado de México se le apuesta a la cultura, porque a través de ella, se puede trabajar por el desarrollo de toda la sociedad en todos los ámbitos, es un atractivo turístico y detonante económico, y sobre todo, porque es clave para la paz, aporta al fortalecimiento del tejido social y el arraigo de los valores, de ahí que en este año se destinen casi 900 millones de pesos para el Instituto Mexiquense de Cultura, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al participar en la investidura con grado de Doctor Honoris Causa de Enrique Carbajal “Sebastián”, por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Acompañado de Jorge Olvera García, rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Eruviel Ávila informó que el gobierno del Estado de México acerca la cultura a cada rincón del estado, a través de una oferta de fácil acceso a la población, con la realización de eventos en plazas públicas y centros históricos, como el Primer Festival Vive tu Música en Grande, que se realizará del 27 de abril al 16 de julio de forma gratuita y en el que participarán la Orquesta Sinfónica Mexiquense, el Coro y la Orquesta Sinfónica del Estado de México y artistas como Natalia Lofourcade, Nortec y Belanova.
Además, se impulsan programas de rescate y conservación del patrimonio y la infraestructura cultural de la entidad, el fortalecimiento de la identidad mexiquense con la difusión de la cultura tradicional, la entrega de estímulos a creadores artísticos con la beca Elisa Carrillo, y la promoción del hábito de la lectura y la producción editorial, con la conformación de la librería itinerante, que se inaugurará el próximo mes, con más de 4 mil metros lineales de libros y más de 500 mil ejemplares.
Con respecto a la entrega del Doctorado Honoris Causa, reconoció a Enrique Carbajal “Sebastián”, como uno de los asiduos contribuyentes de la riqueza cultural del país y señaló que el Edoméx tiene el honor de albergar la obra de este escultor y pintor, como el Coyote en Ayuno y el Tecnopolo Esmeralda, ubicados en Nezahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza, respectivamente; y próximamente con el Guerrero Chimalli, en Chimalhuacán, y la Puerta Metepec.
ogz

