
López, quien no participó en combate durante su misión en Iraq, era tratado por depresión y ansiedad
HOUSTON, 7 de abril.- El tiroteo causado por el especialista Iván López la semana pasada en Fort Hood, Texas, duró ocho minutos, en los cuales el atacante realizó 35 disparos, informó este lunes un investigador militar.
López comenzó a atacar a sus compañeros luego de una discusión cuando pidió retirarse del trabajo, informó este lunes Chris Grey, integrante del Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos.
López, un conductor de camión, abrió fuego el pasado miércoles alrededor de las 16:00 horas (local) en el edificio 39001 de la sede del 49avo. Centro de Transporte, donde mató a un soldado y dejó heridos a otros 10, informó Grey.
López entonces huyó del lugar a bordo de su auto, y en las afueras se encontró a otros dos soldados, contra quienes disparó, hiriendo a uno de ellos, según el investigador.
El soldado luego entró al edificio 40027, donde disparó contra un soldado que se encontraba en una oficina, quien luego murió. Luego entró a un garaje del edificio y abrió fuego contra otros soldados, dejando heridos a al menos dos.
8 minutos duró el ataque en el que se realizaron 35 disparos
López volvió a subir a su auto y volvió a utiliza su arma cuando se topó de frente con otro vehículo en el que viajaban dos soldados, hiriendo a uno de ellos.
El atacante entró al edificio 33026 de la primera brigada médica, donde disparó mortalmente contra un soldado en la entrada y dejó herido a otro.
López entonces volvió a subir a su auto y condujo hasta el estacionamiento del edificio 39002 donde fue confrontado por una policía militar.
Luego de que la mujer policía disparó contra López, sin poder herirlo, el soldado se dio un disparo en la cabeza.
En el ataque murieron el sargento Timothy Owens, de 37 años, un veterano de guerra de Iraq; el sargento Carlos Lazaney-Rodriguez, de 38 años, un veterano de Puerto Rico con 20 años de servicio que planeaba retirarse; así como el sargento Danny Fuerguson, de 39 años, quien recién acababa de regresar de Afganistán.
De los 16 heridos, cinco de ellos siguen hospitalizados hasta este lunes.
Oficiales de la base han dicho que López, quien no participó en combate durante su misión en Iraq, era tratado por depresión y ansiedad.
Los hechos hicieron revivir de inmediato el ataque en noviembre de 2009 de Nidal Hassan, un siquiatra del Ejército que mató a 13 personas e hirió a más de 30 en la base.
La Casa Blanca anunció este domingo que el presidente Barack Obama y la primera dama planean asistir a una misa el próximo miércoles en Fort Hood.


