
MORELIA, 6 de abril.- A un mes de que ingresaron grupos de autodefensa a Cotija, Michoacán, los civiles armados no han encontrado seguidores en la cabecera municipal, sólo se les han integrado personas de algunas localidades informó Alberto Contreras Mendoza, alcalde de dicha demarcación.
En un inicio la llegada de los civiles armados sí intimidó a la localidad, según informes del edil, pero la población ya se acostumbró a su presencia.
Ya no estaban las barricadas tan nutridas, o sea dos tres gentes que están ahí en las barricadas, ya no te detienen, no hay el retén que te paraban para preguntarte quien eres, a que te dedicas, no ya no”, afirmó Contreras Mendoza.
Ante el inicio del desarme de las autodefensas consideró que es la mejor opción para restablecer el orden en la entidad.
Para mí no deben de existir grupos armados y menos de ciudadanos. Es urgente este desarme. La verdad yo lo aplaudo", dijo.
Por su parte, Dalia Santana Pineda, presidenta municipal de Huetamo, una de las localidades con reciente avance de los civiles armados, señaló que hasta el momento las autodefensas han apoyado en la seguridad y no se han registrado enfrentamientos entre integrantes de estos grupos y la delincuencia organizada.
Pues sí porque al igual ellos llegan en apoyo para lo que es en este caso, la seguridad de los municipios”, manifestó la alcaldesa.
Datos proporcionados por el vocero de las autodefensas, Estanislao Beltrán Torres, en una treintena de municipios existe la presencia de los civiles armados.
ogz

