
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- De los 39.2 millones de pesos que se recaudaron por los parquímetros de Polanco, entre enero y junio pasados, casi 12 millones de pesos, 30 por ciento, serán destinados a obra pública a través de la Autoridad del Espacio Público (AEP).
Eduardo Aguilar, titular del organismo que depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, detalló que son 11 millones 781 mil 622.89 pesos los que se proyecta emplear en las diez colonias del polígono.
39 millones de pesos recaudaron en seis meses
Agregó que 5.5 millones de pesos fueron generados en el primer trimestre y 6.2 millones en el segundo trimestre, a través de los 423 parquímetros instalados en el área.
El informe se dio en la séptima sesión ordinaria con vecinos integrantes del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas del programa de parquímetros en Polanco.
El uso de esos recursos será definido por ese grupo, que encabezan los comités vecinales de las colonias implicadas.
En la sesión se dio a conocer que durante el primer semestre del año las colonias con una mayor captación de recursos por la operación de los parquímetros fueron Chapultepec Morales, Polanco Chapultepec y Polanco Reforma. En contraste, la colonia Del Bosque obtuvo una recaudación que representó apenas uno por ciento del total de
recursos.
En el informe se da a conocer que los días jueves es cuando mayor utilización de los cajones de estacionamiento existe, con 74 por ciento de los espacios ocupados; por 72 por ciento martes y miércoles, 70 por ciento los viernes y 68 por ciento los lunes.
Respecto a la colocación de inmovilizadores, a 23 mil 283 automotores se les intalaron candados y 829 más fueron conducidos al
corralón.
Febrero fue el mes con más candados colocadosd a vehículos que no pagaron por estacionarse, con cuatro mil 643, por cuatro mil 221 en enero.
Respecto a los autos que fueron llevados al corralón, mayo fue le mes más activo, con 170, y le siguió abril, con 160.
Se informó que fueron recibidas mil 699 solicitudes de permisos de residentes; de éstas, 739 fueron aprobadas, en 672 casos no asistió el residente o solicitante a concluir su trámite, 210 no fueron aprobadas y 78 se encuentran actualmente en proceso de resolución.

