ROMA, 26 de marzo.- El presidente Barack Obama que llegó a Roma para entrevistarse mañana con el papa Francisco, además de con los mandatarios italianos, afirmó que llega a "escuchar" a un Papa que "nos reta y nos implora darnos a la gente".
El Papa nos reta. Nos implora a darnos a la gente, a las familiar a los pobres. Nos invita a detenernos y a reflexionar sobre la dignidad del hombre. Llego a Roma para escucharle", confesó Obama.
Además, el líder demócrata aseveró que el pensamiento de Francisco es "precioso" para "comprender cómo podemos vivir los retos contra la pobreza extrema y para limitar la desigualdad".
El pontífice expone ante nuestros ojos el riesgo de habituarnos a las desigualdades extremas hasta el punto de aceptarlas como algo normal", agregó Obama durante la entrevista, concedida al rotativo italiano durante su estancia en Bruselas para participar en la III Cumbre sobre Seguridad Nuclear.
Asimismo, durante el avance de esta entrevista, Obama manifestó su apoyo a la Exposición Universal de Milán que se celebrará en 2015 y ensalzó al primer ministro italiano, Matteo Renzi, y a su política sobre el Mediterráneo.
En este sentido, Obama previó una aceleración en los negocios comerciales transatlánticos durante el próximo semestre, cuando Italia ejercerá la presidencia de turno de la Unión Europea.
Además, se mostró complacido por la gestión que Renzi está llevando a cabo en Italia y sobre su intención de "reforzar el liderazgo de Italia en el Mediterráneo" y desmintió los rumores que apuntan a que Estados Unidos estaría planeando reducir su presencia en el Mediterráneo.
Quiero ser muy claro: nuestro compromiso en el área no se verá reducido. De hecho, aumentará", zanjó.
gak




