
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo.- La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) del Distrito Federal presentará una modificación al programa de movilidad que implementó con tres rutas y 300 autobuses por el cierre de la Línea 12 del Metro.
$900 mil invertirá el Metro para ofrecer el servicio de RTP
El rediseño apunta a la ampliación de rutas que podrían llegar a estaciones que han reportado un incremento en el número de usuarios como son Santa Martha de Línea A y Puebla de Línea 9.
Vamos a calibrar todo el tema, sobre todo la línea de deseo de viaje que tiene la gente que sale de Tláhuac y estamos identificando con la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) la movilidad de las personas. Como saben, los números pues no son los 435 mil usuarios diarios, sobre todo en ambos sentidos, por la mañana a Atlalilco y por la noche a Tláhuac. Es lo que estamos calibrando el número de usuarios que se transportan todos los días", apuntó la Setravi.
Las modificaciones al Plan Emergente de Transporte Público, que tendrá un costo estimado de 900 mil pesos para el Metro, serán presentadas antes de que concluya esta semana.
Parte de lo que se va a anunciar es checar si las 300 unidades de la RTP son suficientes y se tiene la instrucción del jefe de Gobierno de que en caso de que se necesario se incrementarían", indicó.
La Setravi también prepara ajustes para modificar los intervalos de paso de los autobuses y soluciones para liberar los cruceros conflictivos como el de avenida Tláhuac y Periférico Oriente, en donde los autobuses tardan hasta 30 minutos para cruzar.
asj

