ACAPULCO, 24 de febrero.- La nueva era del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) es una realidad, y tras una historia de 20 años sobre superficie de arcilla, el cemento es uno de los nuevos protagonistas del torneo más importante de América Latina.
El cambio, que le dará al torneo no solamente una nueva imagen visual, sino además una nueva baraja de jugadores, era una necesidad desde hace varias temporadas debido a la época del año tenístico.
Hasta 2013, Acapulco entraba en la gira dorada de América Latina, con cuatro torneos de arcilla en Chile, Argentina, Brasil y México.
Ahora el Abierto Mexicano, que vivirá su vigésimo primera edición y entra como parte de la gira norteamericana que incluye los primeros Masters 1000 de la temporada en Indian Wells y Miami.
El cambio de superficie y la cercanía del puerto guerrerense con el desierto de California le dan al AMT la posibilidad de mejorar su lista de jugadores.
Para 2014 existe la posibilidad de vivir un cambio de guardia, ya que en las pasadas seis ediciones los tenistas españoles han dominado a placer el torneo. Nicolás Almagro, en 2008 y 2009; David Ferrer, en 2010, 2011 y 2012, y Rafael Nadal en la edición anterior, le dieron a la Armada española protagonismo en el complejo Mextenis.
Incluso, de 20 torneos jugados hasta ahora, 10 veces ha sido un español el que acaba por levantar el Guaje de Plata.
Otro cambio es que por primera vez ningún tenista argentino estará en el cuadro principal del torneo, luego de que los sudamericanos llegaron a coronarse en tres ocasiones gracias a los dos títulos de Juan Ignacio Chela y el de Agustín Calleri.
Aunque habrá algunos tenistas leales al torneo como David Ferrer, en la ATP, y Lourdes Domínguez, en WTA, las caras y el estilo de los jugadores del certamen que inicia hoy serán distintas.
El vigente campeón de Wimbledon y medallista de oro en Londres 2012, el escocés Andy Murray, es sin duda la máxima atracción para el certamen.
Además el Joven Federer, el búlgaro Grigor Dimitrov; el Iron Man del tenis, John Isner; el letón Ernests Gulbis y el sudafricano Kevin Anderson, le darán otra dimensión al torneo con un estilo de juego de mayor velocidad, puntos más cortos, y hasta con la opción de ver una mayor cantidad de puntos de saque y volea, una modalidad del juego que está en riesgo de extinción.
Por el lado de las mujeres, la Novia de Acapulco, Flavia Pennetta, será una de las jugadoras que más extrañará la afición mexicana, pero a cambio estará presente la finalista en Australia, Dominika Cibulkova, en un cuadro por demás interesante.
Andújar recibe a Andy
El debut de Andy Murray en el Abierto Mexicano de Tenis no será nada sencillo, ya que jugará su partido de primera ronda ante el español Pablo Andújar, quien en las semifinales del Abierto de Río de Janeiro metió en serios problemas a Rafael Nadal.
Por su parte, el tres veces campeón del torneo y finalista en 2013, David Ferrer, primero en la siembra, iniciará su participación en contra del complicado ruso Mikhail Kukushin.
Sin embargo, el duelo que más llama la atención en primera ronda es el de dos de los jugadores con mayor potencia en su servicio en el circuito: el estadunidense John Isner (3), quien enfrentará al veterano croata Ivo Karlovic, en un partido que promete una enorme cantidad de ases.
Estos tres encuentros están programados para este martes.
En la rama femenil, la número uno en la siembra, la eslovaca Dominika Cibulkova, tiene un camino complicado si quiere llegar a la final, ya que abre ante la polaca Urzula Radwanska. En segunda ronda podría toparse ante la belga Yanina Wickmayer, y en cuartos ante una de las revelaciones de la WTA, la serbia Bojana Jovanovski.
Hoy el estadunidense Sam Querrey enfrentará al mexicano Tigre Hank (wildcard).




