CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero- El pasado 11 de junio de 1993, Excélsior dio a conocer la captura de Joaquín“ElChapo” Guzmán, capturado por primera vez en Guatemala, junto con cinco cómplices más.
El titular de la Procuraduría General de la República en ese entonces, JorgeCarpizo, confirmó que al mediodía del 9 de junio “ElChapo”, fue capturado en el puente internacional del Talismán, sobre el RíoSuchiate.
Así mismo, se informó que cinco miembros de la banda criminal fueron detenidos con el fin de aplicar la ley a las personas involucradas en el tiroteo en el que perdió la vida el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 24 de mayo de ese mismo año.
Posteriormente, fue trasladado al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez,Estado de México, con el uniforme color beige reglamentario, enchamarrado y portando una gorra, donde resguardado por custodios y dos perros guardianes, fue presentado ante los medios de comunicación.
Ahí permaneció desde su captura hasta el 22 de noviembre de 1995, cuando fue trasladado a PuenteGrande, actual Cefereso de Occidente, de donde logró fugarse la noche del 19 de enero de 2001.
Joaquín Guzmán Loera estuvo presente en la lista de las 21:15 de un día antes, pero al nombrarse la lista de la mañana a las 8:00 horas se dieron cuenta que había 507 internos presentes y un ausente.
mca
























