
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero.- La reaparición del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en la escena pública del país coincidirá con el arranque del inicio del proceso para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la primera quincena del próximo mes de febrero.
El regreso a México del ex mandatario obedece al fin de su estancia académica de un año en la Universidad de Harvard, Massachusetts, en la cual se reunió con estudiantes, impartió conferencias y escribió textos.
El 12 de febrero a las 19:30 horas, en una cena en el Club de Industriales de Polanco, Calderón Hinojosa presentará —en una nueva edición— la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, cuyo director es Fausto Barajas Cummings, con quien en julio de 2004 ya había creado esta misma asociación.
“Nos proponemos describir y analizar estas políticas, en particular las puestas en marcha durante la Administración Pública 2006-2012, sus logros, limitaciones y alcances.
“Queremos también contribuir con estudios, opiniones y propuestas de solución para resolver la problemática nacional en áreas centrales como la economía, la política social, la seguridad pública y el medio ambiente”, dice la invitación.
De acuerdo con Barajas Cummings, Desarrollo Humano Sustentable busca ser un organismo de repercusión internacional con esquemas e investigación de primer orden en la administración pública.
“Con su apoyo y participación, la fundación será un referente nacional e internacional en el análisis de políticas públicas en México; juntos lograremos una institución que, de manera responsable y constructiva, aporte soluciones viables y concretas en los temas de mayor relevancia para México”, escribió el director de la fundación.
Fausto Barajas Cummings, asesor de Felipe Calderón cuando éste se desempeñó por año y medio como secretario de Energía en el sexenio de Vicente Fox, fue quien le ayudó a crear dicha fundación, con la cual en 2004 emprendió la búsqueda de la nominación panista a la Presidencia de la República, lo cual lograría un año después.
Fue con la Fundación Desarrollo Humano Sustentable como a finales del sexenio de Fox, Calderón Hinojosa aglutinó al grupo que le ayudaría a “descarrilar” la intención de Santiago Creel Miranda de alcanzar la candidatura presidencial del PAN y tomar poco a poco el control del partido.
En 2004, la asociación creada por el entonces destituido secretario de Energía para contender en la arena política tenía en su consejo directivo a Germán Martínez Cázares, César Nava Vázquez, Ernesto Cordero Arroyo, Javier Lozano Alarcón, Alejandra Sota Mirafuentes y Juan Molinar.
Diez años después, en 2014, ese mismo grupo, el calderonismo (con excepción de Molinar Horcasitas), mantiene viva su afrenta con otro grupo por el control del PAN, el que encabeza Gustavo Madero Muñoz y su aliado, Santiago Creel Miranda.
Apenas el sábado pasado, durante la sesión del Consejo Nacional del PAN, reaparecieron para mostrar que desean volver a la escena pública los ex funcionarios del primer círculo del ex presidente Felipe Calderón que se habían ausentado del partido, como sus ex secretarios particulares Patricia Flores Elizondo y César Nava Vázquez, así como Juan de Dios Castro.
Las visitas del ex presidente Felipe Calderón a México durante 2013 fueron pocas y breves, como el 18 de agosto, cuando celebró su cumpleaños, y en otras tres ocasiones para reunirse en la Torre Mayor con legisladores panistas afines a su corriente política.
Desde febrero de 2012, cuando Josefina Vázquez Mota logró la candidatura presidencial del PAN, el ex Presidente de la República no ha vuelto a participar en ningún acto del partido, como tradicionalmente lo hacía hasta 2011, cuando era el orador principal en las sesiones del Consejo Nacional.
Hombre de confianza
- Fausto Barajas Cummings fue subdirector de Planeación Económica y Gerente de Planeación y Evaluación del Desempeño Económico de la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos al inicio del gobierno de Vicente Fox Quesada.
- Fue asesor de Felipe Calderón Hinojosa cuando éste fungió como secretario de Energía entre 2003 y 2004, y también se desempeñó como consultor especializado.
- En el sexenio de Calderón se desempeñó como subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde consolidó los esfuerzos para que los proyectos carreteros contenidos en el Programa Nacional de Infraestructura fueran ejecutados en forma oportuna.
- Barajas Cummings cuenta también con la licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.



