
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- En Tepito se iniciará el levantamiento de un padrón del INVI para invertir en mejorar las condiciones de viviendas, aseguró la secretaria de Desarrollo Social del DF, Rosa Icela Rodríguez.
Cada semana se da seguimiento a los programas que impulsa el Gobierno del DF en ese barrio, dijo Rodríguez, y puntualizó que ya se han sumado 900 madres de familia al programa de combate a las conductas antisociales y a las adicciones que iniciará en agosto.
Aquí se instala un módulo del INVI para dar apoyo a mejoramiento de vivienda. Hay varias viviendas que están en condiciones deplorables”, destacó la funcionaria capitalina.
Cabe señalar que en Tepito coexisten vecindades construidas entre inicios y mediados del Siglo XX, y las vecindades del Programa de renovación construidas tras los sismos de 1985.
900 madres de familia se han sumado al programa de combate a las conductas antisociales y a las adicciones
En todos los casos, las viviendas no han recibido mantenimiento debido a que la zona se encuentra copada seis de los siete días de la semana por el comercio que hay en ese barrio.
Cada martes, brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social ingresan al barrio para tocar puerta por puerta de las vecindades y detectar a familias que requieran becas, apoyos económicos, atención psicológica y de combate a adicciones, o renovación de vivienda.
En esos recorridos que hacemos por los predios nos dicen que necesitan estos apoyos. Este centro DIF (en Jesús Carranza 33) es el centro de las operaciones sociales que tenemos en la zona”, destacó la funcionaria.
En ese centro del DIF es donde se inició entre los niños de ese barrio la cultura del respeto entre los semejantes y que conozcan sus derechos infantiles, a través de los cursos de verano.
450 niños de Tepito entraron a cursos de verano donde se promueve la cultura de la paz
Siete mil niños de la Ciudad de México fueron incluidos en los cursos de verano que imparte la Secretaria de Desarrollo Social del DF, en los que se dará prioridad a la promoción de la cultura de la paz y de los derechos de los niños, aseguró Gamaliel Martínez.
En los cursos se da prioridad a los niños que viven en condiciones de marginalidad, como en Tepito, donde se dio inicio a los trabajos con 450 chicos de entre cinco y 12 años.
Los cursos serán impartidos en 56 centros de desarrollo comunitario del DIF capitalino con instructores capacitados y Boy Scouts.
Añadió que en agosto se iniciará con el programa contra conductas antisociales y prevención de adicciones que dirigirá la doctora Feggy Ostrosky, de la Facultad de Psicología de la UNAM, y que en las próximas semanas se iniciarán los trabajos dela primera orquesta compuesta de niños de Tepito.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, la colonia Morelos, donde está incluido Tepito, está conformada por 80 manzanas, donde se concentra una población de 68 mil personas que en su mayoría habitan en vecindades.
asj

