Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Proyectan conectar a BJ con 14 ciclovías

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre.- La infraestructura ciclista en la delegación Benito Juárez crecerá en los próximos años, y en 2015 se prevé que haya 14 ciclovías cruzando toda la demarcación, con conexiones a otras zonas de la Ciudad de México.

Jorge Romero, jefe delegacional, comentó que hasta el momento está en funcionamiento la ciclovía de Dakota, colonia Nápoles, y en enero habilitarán otra en la colonia Del Valle.

“Estamos planeando que a final de la administración sean 14 ciclovías en Benito Juárez. Estarán en prácticamente en todas las colonias, estamos pensando en hacer ciclovías no para el entretenimiento o el ejercicio de las personas, sino que sean vías alternas de comunicación y para quienes tienen que literalmente atravesar la delegación, que crucen de norte a sur y de oriente a poniente”, dijo el delegado.

Informó que cada kilómetro de ciclovía cuesta aproximadamente 400 mil pesos, aunque en casos específicos el monto se eleva por las condiciones de infraestructura existentes. Esta situación involucra, por ejemplo, las conexiones que harán hacia la delegación Miguel Hidalgo y el plan de cruzar Viaducto en bicicleta, para llegar pedaleando a las colonias Condesa y Polanco.

“Se requiere mucha infraestructura para cruzar Tlalpan, pero es algo que estamos valorando. El  delegado en Miguel Hidalgo y yo estamos viendo que con nuestro presupuesto de 2014 vamos a cruzar Viaducto, conectando Nápoles y Del Valle Norte y cruzando un puente exclusivo para ciclistas y peatonal, habrá conexión con la Escandón.

“Con esto, los vecinos de Benito Juárez podremos ir en bicicleta a la Condesa e incluso a Polanco. También la posibilidad de que el día de mañana se cruce Río Churubusco, para que un ciudadano que le gusta andar en bicicleta vaya desde el centro de Coyoacán a Polanco”, adelantó.

Controversia en Del Valle

Actualmente, la delegación construye la ciclopista de 3.8 kilómetros que atravesará la colonia Del Valle. Algunos vecinos externaron su oposición, sobre todo, por la reducción en lugares de estacionamiento en vía pública.

Jorge Romero señaló que el modelo será similar al de la calle Dakota, siguiendo el estilo neoyorquino de banqueta peatonal, ciclopista, espacio de estacionamiento y superficie de rodamiento, en ese orden.

“Si la queja pudiera ser que se están sustituyendo lugares de estacionamiento, les diría que es una premisa falsa porque es un modelo tipo Nueva York, donde primero está la banqueta, después el carril confinado y luego los coches se pueden estacionar.

“No estamos quitando ni un solo cajón de estacionamiento, a lo mejor los que más se ofenden son los que ponen en su entrada autos en batería y dejan 20 centímetros a peatones para caminar

El confinamiento se realiza en una primera fase sobre Adolfo Prieto (desde José María Olloqui hasta el parque de Tlacoquemécatl) y la circulación irá en el mismo sentido que el de la calle, de poniente a oriente. La delegación estudia la vía paralela que irá en sentido inverso, con apoyo de la Secretaría de Transporte y Vialidad y Subsecretaría de Tránsito de la Secretaría  de Seguridad Pública (SSP-DF), la cual debe de dar la factibilidad.

Romero aseguró que realizaron un sondeo vecinal en el que 75 por ciento de los participantes dieron su aval para la construcción de la ciclopista en Del Valle.

“Uno no puede hacer infraestructura vial sin tener ciertos requisitos que otorgan incluso otras autoridades, como Tránsito. Ellos determinan la factibilidad, pero piden un sondeo vecinal, y en el que hicimos, sin hacerle mucha alharaca, tuvimos más de 75  por ciento de
aprobación. 

“Estamos viendo en las ciclovías y en el programa Ecobici no un capricho y mucho menos estarle haciendo una maldad a los vecinos, es un proyecto de ciudad en el que la gente pueda bajarse de su coche y subirse a una bicicleta cuando se sienta segura de hacerlo y no tenga un microbús atrás”, agregó Jorge Romero.

Piden suspensión de la obra

Ante reclamos vecinales por la “sorpresiva” construcción de la ciclopista en la Del Valle, la diputada perredista Dinorah Pizano pidió a la delegación suspender la obra hasta que realicen una consulta entre los residentes, ejercicio que, dijo el delegado, ya se realizó.

Aunque reconoció la importancia de estos proyectos, criticó que no lo hayan consultado al tratarse de una obra que atravesará de sur a norte la colonia.

“No es viable que para justificar un presupuesto otorgado para 2013, mismo que no se erogó en tiempo y forma, ahora se pretenda dar un madruguete con este tipo de obras que más que beneficiar a los juarenses los afectan totalmente.

“Es inexplicable cómo el delegado pretende sorprender de forma unilateral a vecinos con una obra tan compleja, olvidando que la población en Benito Juárez, según organizaciones internacionales, ostenta el mayor nivel de desarrollo humano”, externó la legisladora local.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Kenya Ramírez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles