Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Cenart atendió a más de un millón de personas durante 2013

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) atendió a más de un millón de asistentes durante 2013, a través de actividades culturales como festivales, encuentros, ferias y clases magistrales, informó Álvaro Rodríguez Tirado, director general de esta institución.

Mencionó que el Cenart recibió a más de un millón de personas, incluidos los públicos de programas de colaboración, como la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y la oferta que presenta en estas instalaciones Alas y Raíces, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Entre las actividades de gran impacto destacaron la clase magistral impartida por el violonchelista Yo-Yo Ma, dirigida a los estudiantes de música de nivel superior y que alcanzó una asistencia de 700 espectadores.

También el primer Encuentro de Son Jarocho, que recibió la visita de nueve mil 500 personas; la XVI edición del Festival Eurojazz, en el que participaron 10 ensambles europeos y que captó el interés de 95 mil 100 asistentes a los 10 conciertos, de acuerdo con el informe presentado por Rodríguez Tirado.

Dentro de los programas dirigidos a públicos infantiles se presentaron: el Teatriciclo con "Los cuentos de la alforja", el ciclo "La ópera es puro cuento" y el espectáculo de danza "Serpientes y escaleras", que atendió a cerca de ocho mil asistentes.

En el campo de atención a jóvenes, presentaron el ciclo "Fusión 013", el ciclo "Quejío flamenco", la segunda edición del Festival Jazz-Mex, el Jam de Improvisación interdisciplinaria y el programa "Música con los pies", presentaciones en las que hubo una asistencia cercana a las 14 mil personas.

También se presentaron cinco agrupaciones internacionales de primer nivel dentro del ciclo "El Cervantino en el Cenart": la Camerata Ireland, con Barry Douglas; el grupo Ultra High Flamenco, el ensamble barroco Modo Antiquo, Oyama x Nitta Dúo y Endellion String Quartet.

El Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX estuvo bajo la dirección artística de Joanna Zylinska y reunió a más de 27 mil personas, quienes disfrutaron de las propuestas artísticas de destacadas personalidades como Eduardo Kac y Stelarc.

Durante 2013, el Cenart trabajó de manera muy cercana con las plataformas digitales. Desde sus inicios, la institución ha empleado las tecnologías digitales a partir de tres perspectivas: la educación, la conservación y la creación.

En esta nueva etapa, el Cenart se suma al plan nacional "México Digital" al utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación para ampliar las oportunidades de acceso a la educación y al disfrute de la cultura en todas las regiones y sectores de la población.

Las líneas de acción emprendidas para este fin propician el desarrollo de habilidades digitales, fomentando el conocimiento abierto y distribuido, así como el trabajo colaborativo en red.

Muestra de ello son las retransmisiones vía streaming del Simposio de Transitio_MX, el Festival Internacional de Piano "En Blanco & Negro" o el Seminario Internacional de Estética y Naturalismo, organizado en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México.

Y en la parte académica, el Centro Nacional de las Artes se dirige hacia una oferta integradora de los distintos saberes y disciplinas, entendiendo a las artes como un eslabón más dentro de la unidad del conocimiento donde se diluyen las fronteras entre las ciencias, la biología molecular o la filosofía.

 

mca

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Notimex
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) atendió a más de un millón de asistentes durante 2013, a través de actividades culturales como festivales, encuentros, ferias y clases magistrales. Foto Twitter
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3239

Trending Articles