
CUERNAVACA, 19 de diciembre.- La familia del empresario suizo Olivier Tschumi, secuestrado y desaparecido hace tres años en Cuernavaca, exigieron a las autoridades mexicanas reactivar la investigación del caso para la localización de la víctima y la detención de sus plagiarios.
A través Facebook, la hermana de Olivier, Frédrérique Santal, lanzó un llamado tanto al gobierno federal como al gobierno de Morelos para que desempolven la investigación del plagio de Oliver, que la mañana del 19 de diciembre de 2010 fue privado de la libertad cuando se ejercitaba en una zona boscosa de la comunidad de Ahuatepec, en la zona norte de Cuernavaca.
Olivier, hermano querido no hay ninguna tregua en nuestro dolor, necesita hacerse esa justicia. Hoy, tres años después de su rapto, hoy he decidido lanzar una nueva carta para intentar activar la investigación. Pongo aquí en línea el registro de una de las llamadas pasadas con uno de los secuestradores en las negociaciones del rescate. Este documento permite escuchar claramente la voz del culpable”, dice Santal.
La hermana del empresario suizo pidió circular en Facebook y Twitter su carta y un fragmento del audio grabado hace tres años cuando los plagiarios exigían el rescate, con la esperanza de que alguien en México reconozca la voz y denuncie ante las autoridades al secuestrador.
Oliver Tschumi fue secuestrado el 19 de diciembre de 2010 en el norte de la ciudad de Cuernavaca, el caso fue denunciado por la familia ante la Procuraduría General de Justicia de Morelos, cuyo grupo Antisecuestros fracasó en las negociaciones para liberar Oliver, al autorizar el pago de 10 mil dólares sin una prueba de vida.
A pesar de que la familia pagó el rescate, hasta hoy ni la procuraduría estatal –que conserva un desglose de la investigación- ni la Procuraduría General de la República –que atrajo el caso- tienen pistas del paradero del ciudadano suizo que residía en Morelos.
Olivier Tschumi fue secuestrado el 19 de diciembre de 2010 en el norte de la ciudad de Cuernavaca.
La familia de Olivier abandonó Cuernavaca por la violencia y la delincuencia, y desde Suiza y Francia, así como a través de las redes sociales sigue su lucha para hacer que las autoridades mexicanas desempolven el expediente y reactiven la búsqueda, pues a pesar de que en 2011 la PGR ofreció cinco millones de pesos de recompensa a quien ofreciera datos fidedignos para dar con el paradero del empresario, hasta hoy no hay rastros de él ni de los delincuentes.
jpg

